
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Provincia, hasta el momento, no se obliga a los administradores a enviar a los propietarios los comprobantes de los gastos
Los comprobantes de gastos en los consorcios, bajo la lupa / demian alday
En CABA, las administraciones de los consorcios están obligadas desde ahora a adjuntar junto con el desglose de las expensas un código QR o un hipervínculo que les permita conocer a los propietarios, en detalle, los gastos comunes que generó durante el mes liquidado el edificio que habitan. Por ahora, la exigencia no existe en la Provincia, pero en el sector se reconoció que la posibilidad de llevar la disposición a la práctica en esta ciudad y el resto del territorio bonaerense es motivo de polémica.
Una fuente de la cámara de administradores platenses aseguró, al ser consultada por este diario sobre la potencial aplicación de la norma, que se ve “difícil” que se instrumente porque “ya hay mucha resistencia en la Provincia con los sistemas digitales. Sobre todo, por parte de las personas mayores”,
No obstante, se aseguró que se trata de un tema que se está analizando. “El Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal está hablando de ver qué pasa con el resultado que tiene en CABA para aplicarlo o no en la Provincia el año próximo”, dijo la fuente del sector y agregó: “son realidades distintas”.
La iniciativa en la ciudad de Buenos Aires surgió de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor porteño, y se estableció una nueva regulación que busca promover una gestión más transparente de los consorcios de viviendas.
Con la resolución ya en práctica, todas las liquidaciones de expensas de los edificios porteños deberán incluir un código QR o un hipervínculo que permita a propietarios e inquilinos acceder de manera directa a la documentación respaldatoria de los gastos realizados.
Así, a través de ese link se llega a las facturas de proveedores, el estado de los aportes y contribuciones de los empleados del consorcio en la AFIP. La idea es que se conozca de una manera más directa la liquidación de las expensas y se pueda intervenir con un mayor control por parte de los propietarios.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Tren Universitario es barato, pero anda casi vacío por la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
La tarifa local de la luz subiría 4% como anunció Nación para el país
Esta iniciativa apunta a brindar mayor visibilidad y control sobre los gastos e ingresos de los consorcios, y fomentar así una administración más clara y responsable.
Carlos Traboulsi, director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño, había dispuesto, meses atrás, introducir una modificación al Modelo Único de Liquidación de Expensas que se utilizaba obligatoriamente en CABA hasta la puesta en vigencia de esta nueva normativa.
Se resaltó, en ese sentido, que la incorporación de un código QR o link que debe generar el administrador de consorcios, facilita a los consorcistas el acceso a facturas y al estado de aportes en la AFIP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí