Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cuenta regresiva para el Global Game Jam en La Plata, el evento de desarrollo de videojuegos más importante del mundo

Cuenta regresiva para el Global Game Jam en La Plata, el evento de desarrollo de videojuegos más importante del mundo
22 de Enero de 2025 | 09:32

Escuchar esta nota

El evento de desarrollo de juegos más grande del mundo, el Global Game Jam, llega este viernes 24 de enero a La Plata y se llevará a cabo hasta el domingo 26 en el Teatro Argentino, que se encuentra en 51 entre 9 y 10. Según informaron autoridades de la Provincia, la apertura del viernes contará con una temática sorpresa a las 17.30h, mientras que la muestra final de videojuegos tendrá lugar el domingo a las 18h.

¿Qué es el Game Jam? Es un encuentro gratuito destinado al desarrollo de videojuegos. Se trata del evento de este tipo más relevante del planeta. En él no sólo participan programadores, sino también artistas, diseñadores gráficos, músicos y todo aquel que tenga un rol que pueda aportar a la creación de videojuegos.

Los interesados en participar en el Global Game Jam 2025 deben concurrir al evento con su equipamiento de trabajo que puede ser PC o notebook, periféricos e incluso instrumentos musicales. Cabe remarcar que en la cita se ofrecerá conexión wifi y puertos de ethernet. 

También se aclaró dos puntos con respecto a los participantes menores de edad: deberán presentar un permiso firmado por un tutor legal y apto fotografías, y no podrán permanecer en la franja horaria nocturna. Otro dato a tener en cuenta es que los Global Jam no entrega premios, ya que no se trata de una competencia, sino de un espacio de creación y desarrollo.

Los interesados en formar parte de la movida deben acreditarse el viernes 24 hasta las 19:00hs. Para ello deben deben registrarse en la página oficial del evento (ver) y llenar un formulario online  (ver).

Desde Global Game Jam destacaron que "en años anteriores contamos con el apoyo de la UNLP, que nos ha dejado realizar el evento en distintas facultades, también en espacio WEIAUT realizamos 2 eventos y el año pasado tuvimos el placer de utilizar las oficinas de Globant. Pero este año tenemos que agradecer al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural de PBA, quienes este año nos permitieron utilizar, nada mas y nada menos que el Teatro Argentino, si, ese edificio".

De qué se trata el GGJ

Se trata de una red colaborativa que busca reunir a personas que pueden o no conocerse para que diseñen, desarrollen y presenten un juego.

Tal como sucederá en La Plata, en el primer día se revela la temática secreta a los Jammers (los participantes). Puede ser cualquier cosa. Por ejemplo, un año el concepto fue “reparar”. Así que los participantes tuvieron que crear un juego sobre reparar algo: un objeto, el alma de una persona, o lo que quisieran. Las temáticas son lo suficientemente abiertas como para que tengan libertad creativa para desarrollar. No existen sesgos. Este año, tuvimos una temática muy abstracta: “dualidad”.

Los equipos se forman el primer día de la competencia. Pueden participar grupos ya armados, pero alentamos a los participantes a que formen sus equipos en el evento.

El segundo día, los equipos se organizan y comienzan a trabajar. Probablemente se ponga a disposición una planilla para que los equipos ingresen datos como su idea para el juego, su descripción, sus reglas, su nombre y las disciplinas necesarias para desarrollarlo (programadores, artistas, modeladores 3D, músicos, diseñadores de juegos).

Luego de que los equipos hayan propuesto sus ideas, se realiza una reunió en un canal de Discord. Ahí comienzan a formarse los equipos de acuerdo a los intereses de cada uno y a los conceptos que presentaron. La propuesta consiste en que las personas participen en los grupos que prefieran o que hayan llamado su atención, sin importar quiénes sean los miembros. Esa es la dinámica del evento.

Por último, se genera un repositorio de todas las ideas que se presentaron y se comparten en el sitio web del evento. De esa forma, al ingresar al sitio se pueden ver todos los juegos que se desarrollaron en todo el mundo y filtrarlos por país y ubicación. Todos los juegos que se suben a Global se suben bajo la licencia Creative Commons. Las personas no pueden comercializarlos pero pueden tomarlos y mejorarlos, entre otras cosas.

Cada locación elige cómo publicar esa información. Algunos se reúnen en un espacio físico y muestran los videojuegos en una pantalla. Luego, los publican en las redes sociales o en los medios locales.

A pesar de que el GGJ funcionó bien de forma remota, muchas personas no participaron porque no fue presencial. Hacerlo de manera presencial conlleva mucho esfuerzo, y a veces está bueno hacerlo remoto porque permite una participación más amplia e implica menos trabajo en ciertos aspectos. Pero son experiencias diferentes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla