

goldman sachs advierte por la macroeconomía / web
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
goldman sachs advierte por la macroeconomía / web
El diagnóstico de Goldman Sachs sobre la Argentina volvió a encender luces rojas. En su último informe, el banco de inversión advirtió que la economía atraviesa un deterioro acelerado en su frente externo.
La cuenta corriente registró en el segundo trimestre de 2025 un déficit de U$S3.016 millones, lo que prolonga el rojo del primer trimestre y marca un quiebre respecto de 2024, año en el que se habían acumulado superávits trimestrales hasta cerrar con un saldo positivo equivalente al 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI).
Para la entidad, el viraje no es un fenómeno coyuntural, sino la consecuencia de “desequilibrios estructurales que vuelven a ponerse de manifiesto”. En su análisis, Goldman Sachs remarca que la dinámica cambiaria fue clave: hasta abril, el Gobierno optó por una depreciación administrada del peso en un contexto de inflación en alza.
“El resultado fue un tipo de cambio real que se movió hacia la sobrevaluación, encareció las exportaciones argentinas y abarató las importaciones, con el consiguiente deterioro de la balanza de bienes y servicios”, sentenció Sergio Armella, quien firma el documento.
El banco detalla que las importaciones aumentaron en el trimestre en U$S4.700 millones, muy por encima del crecimiento de apenas U$S300 millones en las exportaciones.
A esto se sumó un déficit creciente en la cuenta de servicios, que alcanzó los U$S2.500 millones, motorizado por un aumento de U$S1.700 millones en las compras externas. “El drenaje de divisas también se amplió vía renta primaria, con mayores pagos al exterior por utilidades y dividendos”, sostiene Goldman Sachs.
LE PUEDE INTERESAR
Caen los préstamos en pesos por suba de tasas
LE PUEDE INTERESAR
Retrocedió la desigualdad en el segundo semestre
En paralelo, Goldman Sachs reconoce que hubo señales positivas en materia de flujos financieros, con la Inversión Extranjera Directa que alcanzó los U$S2.900 millones, un monto muy superior al observado en el primer trimestre.
Goldman Sachs reconoce que hubo señales positivas en materia de flujos financieros
Sin embargo, relativizó el impacto de esta mejora: “En la comparación con el tamaño de la economía, la IED se mantiene baja y apenas representa 1% del PBI”.
El informe también destacó que las reservas internacionales crecieron hasta los U$S40.000 millones, pero advirtió que este incremento responde “en gran medida” al desembolso inicial del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y “no a una acumulación genuina de divisas”.
A juicio de Goldman Sachs, mientras se mantenga este esquema restrictivo, las correcciones en la balanza de pagos serán “parciales y vulnerables a shocks externos”.
El análisis va más allá de los números coyunturales y pone el acento en lo que considera el verdadero obstáculo para la sostenibilidad externa: “El entramado de controles financieros, de capital y cambiarios que continúa distorsionando las decisiones de inversión, el comercio exterior y la capacidad del país para canalizar flujos estables de dólares.
En este marco, la entidad considera que la Argentina necesita avanzar hacia “un régimen cambiario más flexible, que permita una depreciación ordenada de la moneda y devuelva competitividad a las exportaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí