

El descanso placentero es vital para el bienestar / Pixabay
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchas personas sufren insomnio, lo que afecta tanto la salud física como la mental. Ante el aumento del consumo de fármacos, con las consecuencias que traen, hay alternativas sin necesidad de remedios
El descanso placentero es vital para el bienestar / Pixabay
Ante el creciente reclamo de soluciones eficaces para combatir el insomnio, especialistas de diversas áreas de la salud en Argentina apuntan a la terapia cognitivo conductual para el insomnio (TCC-I) como una alternativa no farmacológica que promete transformar el descanso de miles de personas.
Los psiquiatras analizan que el insomnio, más que una simple dificultad para dormir, está íntimamente relacionado con la salud mental. “La TCC-I no solo trabaja sobre la higiene del sueño, sino que también aborda la ansiedad y las creencias negativas que pueden impedir un descanso reparador”, señalan los expertos del área. Según ellos, en un tratamiento de tan solo cuatro a ocho sesiones, muchos pacientes han logrado mejorar notablemente la calidad de su sueño.
Por su parte, los médicos clínicos opinan que, aunque tradicionalmente se recurre al uso de somníferos, estos medicamentos pueden acarrear riesgos, especialmente en adultos mayores. “El uso prolongado de fármacos para dormir puede provocar efectos secundarios como caídas, deterioro de la memoria y confusión”, advierten. Asimismo, los cardiólogos destacan la importancia de un sueño adecuado para la salud cardiovascular, subrayando que la falta de descanso puede agravar problemas cardíacos y aumentar el riesgo de complicaciones en pacientes con enfermedades preexistentes.
En el ámbito neurológico, los neurólogos advierten que la calidad del sueño influye directamente en el funcionamiento cerebral. “Dormir bien es fundamental para el rendimiento cognitivo y la prevención de trastornos neurológicos a largo plazo. La TCC-I, al mejorar la consolidación del sueño, puede contribuir a mantener un cerebro sano”, comentan en declaraciones generales.
Los psicólogos y terapeutas destacan que la TCC-I se basa en técnicas que ayudan a reestructurar el comportamiento y las emociones relacionadas con el dormir. “El tratamiento incluye ejercicios de relajación, como la respiración profunda y la meditación, y enseña a los pacientes a reconectar la cama con el sueño en lugar de asociarla a la frustración y la ansiedad”, explican los especialistas en salud mental.
Además, los otorrinolaringólogos y neumólogos señalan que, antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental descartar condiciones médicas subyacentes que puedan estar provocando o agravando el insomnio, como la apnea del sueño o problemas respiratorios. “Una evaluación completa es indispensable, pero una vez descartadas estas condiciones, la TCC-I se presenta como una opción segura y efectiva para el insomnio primario”, concluyen.
LE PUEDE INTERESAR
Mejores horarios para acostarse y despertarse en verano
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos celulares android de alta gama que llegan al país
En los últimos años, la TCC-I ha ganado terreno en Argentina, impulsada por el interés tanto de instituciones de salud como de profesionales privados, quienes cada vez más recomiendan a sus pacientes explorar métodos que vayan más allá de los tratamientos farmacológicos tradicionales. La disponibilidad de recursos digitales y aplicaciones móviles dedicadas a este enfoque terapéutico ha facilitado su acceso, convirtiéndolo en una herramienta atractiva en un contexto en el que la calidad del sueño se ha vuelto una prioridad para la salud integral.
Mientras se continúa profundizando en estudios y difusión de esta terapia, los especialistas coinciden en que la TCC-I representa un cambio de paradigma en el manejo del insomnio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí