Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El mayor iceberg del mundo parece haberse quedado inmovilizado a más de 70 kilómetros de una remota isla del Antártico, lo que podría evitar una colisión con una importante zona de reproducción de fauna, anunció este martes el grupo de investigación British Antarctic Survey. Sobre este tema y otros tantos relativos al proceso de deshielo que algunos científicos y especialistas vinculan al cambio climático, habrá un mayor despliegue en el suplemento dominical Temas de EL DIA.
Este colosal glaciar, conocido como A23a, con una superficie de 3.360 kilómetros cuadrados y un peso cercano a los 1.000 millones de toneladas, se dirigía hacia el norte de la Antártida, en dirección a la isla Georgias del Sur, impulsado desde diciembre por poderosas corrientes oceánicas. Esta situación generó temores de que pudiera colisionar o encallar en aguas menos profundas cerca de la isla, lo que podría alterar el suministro de alimento a los pingüinos y focas bebés.
Desde el 1 de marzo el iceberg permanece detenido a 73 kilómetros de la isla, según un comunicado del British Antarctic Survey. "Si el iceberg sigue encallado esperamos que no afecte de manera significativa la fauna local", anticipa el oceanógrafo Andrew Meijers, encargado de la vigilancia por satélite del A23.
"En las últimas décadas los numerosos icebergs que seguían esta ruta a través del océano Austral se rompieron, se dispersaron y finalmente se derritieron rápidamente", explica. "No obstante, a medida que el iceberg se rompe en trozos más pequeños, las operaciones de pesca en la región se vuelvan más difíciles o potencialmente peligrosas", agrega Meijers.
Por otro lado, "los nutrientes elevados por el encallamiento y su deshielo podrían aumentar la disponibilidad de alimento para todo el ecosistema regional, incluidos los pingüinos y las focas", destaca. El A23a se desprendió de la plataforma continental antártica en 1986. Permaneció atrapado durante más de 30 años antes de liberarse finalmente en 2020, con su lento viaje hacia el norte a veces retrasado por las fuerzas oceánicas que lo hacían girar sobre su eje. En enero un trozo de 19 km se desprendió pero los científicos no pueden precisar con exactitud qué consecuencias tendría esto sobre la trayectoria y el futuro de este gigante de hielo.
Vale mencionar que el próximo domingo, en la edición impresa de EL DIA, se publicará un análisis de cómo se están derritiendo los icebergs en todo el mundo. El informe tendrá datos precisos y actuales de la situación que preocupa.
LE PUEDE INTERESAR
Aranceles, “día D”: para China, México y Canadá
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, con nuevas crisis respiratorias y máscara de oxígeno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí