Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy EE UU aplicará gravámenes del 25% a las importaciones de sus vecinos. Los bienes chinos, con más impuestos. Desde abril, tarifas a los productos agrícolas
Tomates importados de México se exhiben en una verdulería de San anselamo, California / AFP
El presidente Donald Trump confirmó ayer que los aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá comenzarán a regir hoy martes, lo que ha reavivado los temores de una guerra comercial en América del Norte.
El mandatario ha expresado que los aranceles son para obligar a los dos vecinos de Estados Unidos a intensificar su lucha contra el tráfico de fentanilo hacia el país y, sobre todo en el caso de México, para forzarlo a hacer más para frenar la inmigración ilegal en la frontera.
Trump otorgó un retraso de un mes en febrero, ya que ambos países prometieron concesiones. Pero ayer, ante periodistas en la Casa Blanca, dijo que no habría “más margen para México o para Canadá” para evitar los nuevos aranceles. Los mercados bursátiles de Estados Unidos cayeron drásticamente tras los comentarios de Trump.
Trump también mencionó que añadiría un arancel adicional del 10% sobre los productos de China, además del 10% inicial que implementó el mes pasado.
Los tres países -los principales socios comerciales de Estados Unidos- están amenazando con represalias.
El año pasado, Estados Unidos comerció bienes por casi 2,2 billones de dólares -exportaciones más importaciones- con los países a los que el presidente está apuntando: 840.000 millones de dólares con México, 762.000 millones de dólares con Canadá y 582.000 millones de dólares con China.
Trump ha declarado una emergencia económica para justificar los aranceles, marcando el uso más agresivo de tarifas por parte de Estados Unidos desde la década de 1930. Afirma que las sanciones están diseñadas para reducir el flujo de inmigrantes indocumentados y drogas ilícitas a través de la frontera de Estados Unidos.
La energía importada de Canadá, incluyendo petróleo, gas natural y electricidad, será gravada a una tasa más baja del 10%, una concesión a los hogares en el noreste y el medio oeste de Estados Unidos que dependen de la energía canadiense.
LEA TAMBIÉN
Libre comercio: Trump no descartó un acuerdo
La andanada de anuncios de aranceles no se detiene. Trump dijo ayer que también prevé gravar los “productos agrícolas” que ingresan en Estados Unidos a partir del 2 de abril, una medida que perjudicaría a Argentina, más allá que ayer Trump no descartó un acuerdo de libre comercio con nuestro país (ver pág. 4). Los consumidores podrían sentir los efectos en los precios, complicando así las promesas de campaña de Trump de bajar la inflación. Los industriales ya empiezan a notarlos.
Por ahora, son varios los bienes cuyos precios podrían verse afectados por las medidas de Trump que entrarán hoy en vigor. Durante décadas, las empresas automotrices han construido cadenas de suministro que cruzan las fronteras de Estados Unidos, México y Canadá. Más de uno de cada cinco de los autos y camionetas ligeras vendidos en Estados Unidos fueron fabricados en Canadá o México, según S&P Global Mobility. El año pasado, Estados Unidos importó vehículos y camionetas ligeras por un valor de 79.000 millones de dólares desde México -mucho más que cualquier otro país- y 31.000 millones de dólares desde Canadá. Otros 81.000 millones de dólares en autopartes provinieron de México y 19.000 millones de dólares de Canadá. Los motores de las camionetas Ford de la serie F y del icónico deportivo Mustang, por ejemplo, provienen de Canadá.
“Hay motores y asientos de autos y otras cosas que cruzan la frontera múltiples veces antes de entrar en un vehículo terminado”, explicó Scott Lincicome, analista comercial del Instituto Cato. “Hay piezas estadounidenses que van a México para ser puestas en vehículos que luego son enviados de regreso a Estados Unidos. Si se le aplican aranceles del 25% a todo eso, es como lanzar una granada”.
China también es un importante proveedor de autopartes para Estados Unidos: 18.000 millones de dólares el año pasado. S&P Global Mobility estima que “es probable que los importadores trasladen la mayor parte, si no la totalidad, de este aumento (de costos) a los consumidores”. TD Economics señala que los precios promedio de los autos en Estados Unidos podrían aumentar alrededor de 3.000 dólares, en un momento en que el precio promedio de un auto nuevo ya es de casi 49.000 dólares y el de un auto usado de 25.000 dólares, según Kelley Blue Book.
Canadá es, con mucho, el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo para Estados Unidos. En 2024, Canadá envió a Estados Unidos petróleo crudo por un valor de 98.000 millones de dólares, muy por delante de México, que ocupó el segundo lugar con 12.000 millones de dólares.
Los aranceles sobre China podrían asimismo afectar una amplia variedad de bienes de consumo de los que dependen los estadounidenses. Los celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos estuvieron entre las principales importaciones de China el año pasado, según datos del Departamento de Comercio.
LEA TAMBIÉN
Trump se volvió a enojar con Zelenski
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí