
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una técnica casi invisible que permite a los atletas seguir en pie, entrenando, compitiendo y cuidando lo más valioso que tienen
En las artes marciales y en los deportes de contacto como el boxeo, existe una técnica silenciosa pero esencial que muchos entrenadores y atletas practican casi por reflejo: “encallar los músculos”. Lejos de ser un simple gesto de rigidez, se trata de una contracción muscular voluntaria y precisa que protege al cuerpo frente a los golpes. Esta habilidad, que se enseña desde los primeros niveles de entrenamiento, cumple un rol clave en la prevención de lesiones y en la resistencia física durante la competición.
Kinesiólogos y fisiatras explican que cuando un músculo está contraído en el momento del impacto, actúa como una barrera amortiguadora que disipa parte de la fuerza del golpe, reduciendo el daño sobre órganos, articulaciones y tejidos blandos. Por el contrario, si el cuerpo se encuentra relajado, la energía del impacto se transmite directamente al interior, aumentando considerablemente el riesgo de contusiones, desgarros o incluso lesiones internas.
Esta técnica, sin embargo, no consiste en tensar todo el cuerpo de forma constante. Profesores y licenciados en educación física advierten que el verdadero arte está en el control fino y consciente: tensar en el instante justo, y relajar luego. Esa coordinación, que involucra también la respiración y el foco mental, se entrena con la misma importancia que un golpe, una esquiva o una postura. En disciplinas como el karate o el taekwondo, se trabaja de forma constante para que esa contracción ocurra con precisión casi automática.
Técnicos en prácticas deportivas aseguran que el desarrollo de esta capacidad permite sostener entrenamientos más intensos sin comprometer la integridad física. La práctica regular de encallar los músculos ayuda a que el cuerpo soporte mejor la carga de trabajo, evitando sobrecargas musculares y fortaleciendo los tejidos profundos que sostienen el sistema locomotor. Así, la contracción no solo protege en el momento del golpe, sino que también construye una musculatura más sólida y resistente a largo plazo.
Desde la fisioterapia también se indica que esta contracción activa fortalece huesos, tendones y ligamentos, generando un sistema más robusto ante los traumas físicos. De hecho, muchos planes de rehabilitación posteriores a una lesión incluyen el reentrenamiento de esta respuesta muscular, con el objetivo de que el deportista no solo se recupere, sino que vuelva con mayor capacidad de protección frente a nuevos impactos.
Además, el encalle muscular se complementa con rutinas físicas bien planificadas que incluyen calentamiento previo, movilidad articular, estiramientos dinámicos y elongación posterior.
LE PUEDE INTERESAR
El envejecimiento según la ciencia: cómo nos hacemos viejos por dentro
LE PUEDE INTERESAR
Bufandones y ruanas marcan tendencia en invierno
Los especialistas coinciden en que este abordaje integral es lo que permite un uso inteligente del cuerpo, maximizando el rendimiento sin poner en riesgo su salud. “No se trata de endurecerse como piedra, sino de saber cómo y cuándo endurecer”, repiten entrenadores y preparadores físicos.
Durante los combates, esa tensión puede pasar desapercibida para el ojo inexperto: una contracción abdominal al recibir un golpe al torso, un tensado rápido del muslo al esquivar una patada, o el endurecimiento fugaz del cuello ante un impacto frontal. Pero en cada uno de esos gestos hay años de práctica, de control neuromuscular, de entrenamiento específico que busca preservar el cuerpo incluso en las condiciones más exigentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí