

Son pocas las parejas que hacen las compras juntas / Freepik
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una ronda de consultas, cada vez más personas admiten “hartazgo” por encargarse en soledad de las actividades domésticas. Mandados, limpieza, cocina, y más
Son pocas las parejas que hacen las compras juntas / Freepik
En miles de hogares argentinos, la inequidad en el reparto de las tareas domésticas sigue siendo una fuente silenciosa de conflictos, desgaste emocional y resentimiento. A pesar de los avances discursivos hacia la equidad de género, la realidad indica que nueve de cada diez mujeres siguen cargando con la mayor parte de las responsabilidades del hogar, dedicando más del triple de tiempo que los varones a estas actividades.
“Me separé después de tres años porque era siempre yo el que limpiaba, cocinaba, hacía las compras, todo. Al principio no me molestaba tanto, pero con el tiempo sentí que mi pareja, que tenía 22, no reaccionaba. Le pedía que hiciera cosas y no las hacía. Se sentaba en el sillón mientras yo fregaba el baño. Me agoté. Fue como tener un hijo en lugar de una pareja. Me desgastó emocionalmente y perdí la admiración que tenía por ella”.
“Estoy divorciada hace seis años y tengo tres hijos adolescentes. La verdad es que no me molesta hacer las tareas, ya estoy acostumbrada. Lo que me pesa es que ellos no ayudan. Les tengo que repetir mil veces que levanten sus cosas, que laven sus platos, que saquen la basura. A veces siento que soy su empleada doméstica. Me da bronca porque no quiero criarlos con esa idea de que la casa se mantiene sola, pero no hay caso, no colaboran”.
“Siempre me gustó cocinar, y lavo los platos porque no me gusta dejar todo sucio. Pero estuve casado dos veces y en las dos relaciones terminé separándome, entre otras cosas, porque mis parejas no hacían nada. No planchaban, no barrían, no limpiaban el baño. Me acuerdo que una vez volví del trabajo y había grasa por todos lados. No es que yo quiera que me sirvan, pero tampoco ser el único que se ocupa. A esta altura prefiero estar solo”.
“Soy muy ordenada, lo admito, casi maniática. Me gusta que todo esté limpio, prolijo, cada cosa en su lugar. Y si convivo con alguien que no está en la misma, me pongo mal. Me pasó con mi ex: dejaba todo tirado, no limpiaba ni después de cocinar. Me enloquecía. Me doy cuenta de que no puedo compartir la casa con alguien que no valore ese orden. Me genera ansiedad, mal humor. Prefiero vivir sola antes que convivir con alguien que no se haga cargo”.
“Trabajo a la mañana y Consuelo entra a las tres de la tarde, así que nos organizamos bien”, cuenta René. “A la mañana, él deja el desayuno listo y pasa el trapo. Yo vuelvo a la noche y cocino o lavo ropa, según lo que falte”, agrega ella. “No nos peleamos por quién hace qué, porque los dos estamos atentos. Cuando uno está muy cansado, el otro lo cubre. Nos cuidamos mutuamente, y eso también se nota en cómo se mantiene la casa”.
LE PUEDE INTERESAR
La Rioja: paisajes rojizos, cultura ancestral y aventura en el corazón del noroeste
LE PUEDE INTERESAR
Belice: selva, ruinas mayas y mar cristalino en el Caribe
Esta asimetría, según alertan los psicólogos, va mucho más allá de lo operativo: genera un desequilibrio emocional profundo que se traduce en tensiones constantes en la pareja, desgaste afectivo e incluso síntomas de ansiedad y frustración en quienes se sienten injustamente sobrecargados.
Sociólogos consultados señalan que esta desigualdad no solo tiene raíces históricas y culturales muy arraigadas, sino que también se perpetúa en los hábitos cotidianos de la vida familiar. “Lo que no se ve, no se discute, y lo que no se discute, no se transforma”, repiten como mantra muchos terapeutas familiares, que sostienen que gran parte del problema radica en la naturalización de ciertas tareas como “propias” de la mujer. En la práctica, eso significa que la carga mental —ese trabajo invisible que implica planificar, recordar y organizar las rutinas del hogar— también recae de forma desproporcionada sobre las mujeres, incluso en parejas donde ambos trabajan fuera de casa.
Desde la perspectiva de los coaches ontológicos, esta dinámica también impacta de manera directa en la identidad y autoestima de quienes sostienen el funcionamiento doméstico sin reconocimiento alguno. “La falta de conversación consciente sobre quién hace qué, cómo y por qué, alimenta una narrativa de desvalorización personal”, explican. Y esa desvalorización, tarde o temprano, se traslada a la relación de pareja: uno se siente explotado, el otro acusado, y ambos distanciados emocionalmente. Además, cuando hay hijos, esta lógica se hereda sin cuestionamientos, consolidando modelos desiguales de convivencia que se replican de generación en generación.
La evidencia también muestra que las consecuencias exceden lo afectivo. Economistas y especialistas en género aseguran que esta brecha doméstica limita las oportunidades laborales de las mujeres, perpetúa la desigualdad salarial y profundiza la feminización de la pobreza. “Las mujeres no tienen menos ambición profesional, tienen menos tiempo”, ironizan los sociólogos, aludiendo al sacrificio de proyectos personales y laborales que implica la doble jornada de trabajo. Frente a este panorama, la solución no es individual sino estructural: se necesitan políticas públicas que reconozcan y redistribuyan el trabajo no remunerado, así como una transformación cultural que desnaturalice el rol exclusivo de las mujeres como gestoras del cuidado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí