
Segundo tiempo | Estudiantes sigue perdiendo 2 a 0 ante Central Córdoba en Santiago
Segundo tiempo | Estudiantes sigue perdiendo 2 a 0 ante Central Córdoba en Santiago
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una planta desarrollada por la UNLP y el CONICET ofrece una alternativa viable para pequeñas localidades afectadas, como las del oeste bonaerense.
Escuchar esta nota
En Chivilcoy y otras localidades del oeste bonaerense, la presencia de arsénico en el agua representa una amenaza silenciosa para la salud pública. A pesar de su gravedad, la falta de tratamiento integral y de políticas sostenidas profundiza el riesgo para miles de personas que dependen de aguas subterráneas.
En ese contexto, una tecnología desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET aparece como una opción concreta. “Se puede eliminar el arsénico del agua y existen varias tecnologías que sirven para eso, pero en muchos casos los altos costos son prohibitivos”, explicó el investigador Fernando García Einschlag en una entrevista con el programa “Amanece que no es poco”.
La planta piloto ya funciona desde hace un año y medio en la localidad de Pipinas, brindando agua segura a través de una canilla pública. El modelo, pensado para comunidades pequeñas, busca implementarse en otras zonas con altos niveles de arsénico, como Castelli, Verónica y potencialmente Chivilcoy.
Según el investigador, “en general, los niveles de arsénico en el agua aumentan hacia esta zona. Y los pozos menos profundos suelen tener mayor concentración”. La Organización Mundial de la Salud establece un máximo de 10 microgramos por litro, pero en muchas localidades bonaerenses se detectan valores que duplican o triplican esa cifra.
La exposición prolongada al arsénico puede provocar Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), lesiones dérmicas, enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Frente a este escenario, el desarrollo de soluciones locales, accesibles y efectivas es una urgencia sanitaria.
Mientras se plantea a futuro la creación de redes diferenciadas —una para consumo humano y otra para riego o limpieza—, el sistema de “canilla pública” aparece como una respuesta inmediata. “La contaminación con arsénico no tiene sabor, olor ni color, y sólo se detecta mediante análisis específicos”, advierten los especialistas.
En Chivilcoy, como en tantos otros distritos, la experiencia de Pipinas demuestra que con articulación entre ciencia, Estado y comunidad, es posible empezar a revertir un problema estructural que aún sigue invisibilizado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí