
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son personas mayores que también decidieron salir a las calles a protestar contra los recortes, en solidaridad con los más jóvenes, en muchos casos sus nietos. Por qué se llaman “Yayoflautas”
Reconocibles por sus chalecos fluorescentes amarillos y sus silbatos, los yayoflautas multiplican sus acciones contra el ajuste y el mundo de las finanzas
Se niegan a que sus nietos vivan peor que ellos y a que paguen “para salvar una oligarquía”: Convertidos en los pilares de una sociedad española asfixiada por el desempleo, los jubilados “indignados” se pusieron en pie de guerra social.
Reconocibles por sus chalecos fluorescentes amarillos y sus silbatos, los Yayoflautas multiplican sus acciones contra los recortes presupuestarios y el mundo de las finanzas.
Bankia, el banco recientemente nacionalizado, cuya rescate público de 23.500 millones de euros precipitó una crisis histórica en el país ibérico, es uno de sus objetivos preferidos. Sus acciones más conocidas son las ocupaciones de oficinas de Bankia, de Deutsche Bank, o más recientemente, del consulado de Alemania en Barcelona.
“Habíamos percibido que nuestros hijos y nietos estaban en la perspectiva de vivir peor que nosotros y que teníamos que volver a luchar por la defensa de nuestros derechos”
Son protestas rápidas: llegan a bombo y platillo, se reúnen con los responsables o les leen manifiestos denunciando: “todo este dinero es para salvar una oligarquía y no para los ciudadanos”. Su mensaje es claro y está escrito en sus chalecos: “No a las privatizaciones. No a la corrupción y a la especulación”.
MOVIMIENTO DERIVADO DEL 15-M
“Es una organización directamente derivada del 15-M”, explica Felipe Aranguren, uno de los líderes del movimiento, nacido en mayo de 2011 en España, que protesta contra una clase dirigente incapaz de sacar al país de la crisis. “Viene de personas en Barcelona que nos conocíamos de luchas antiguas contra (el dictador Francisco) Franco y después por la democracia. Fuimos 14 al principio”, afirma este jubilado, de 61 años, partidario de la izquierda radical.
Tras surgir en Barcelona, los Yayoflautas se han ido extendiendo por otras ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Córdoba, Valencia o Palma de Mallorca. “La idea genérica era que habíamos percibido que nuestros hijos y nietos estaban en la perspectiva de vivir peor que nosotros y que teníamos que volver a luchar por la defensa de nuestros derechos”, explica Celestino Sánchez, de 63 años, otro fundador del grupo. “Conozco a muchos amigos que tienen que darle una mano a sus nietos. Los dejan sin su trabajo y vuelven a casa de sus padres, pero los padres también están desocupados. Los abuelos ayudan con sus jubilaciones y pensiones, pero son muy poca cosa”, dice Victoria Lillo, una Yayoflauta de 54 años.
Un jubilado de cada tres ha ayudado financieramente a un miembro de su familia en estos últimos años, y uno de cada cuatro ha tenido que volver a alojar en su casa a un hijo, según un reciente estudio de la Cruz Roja de Cataluña.
Los ancianos se han convertido en “un pilar indispensable para paliar las secuelas de la crisis”, ya que un 20% de ellos han dado ayuda financiera a algún hijo, un 10% ayuda alimentaria y un 6,5% ha vuelto a recibir en casa a un hijo, según este estudio realizado sobre un universo de 674 personas.
NOMBRE SURGIDO DE LA BRONCA
El nombre de Yayoflautas “aparece un poco por el enojo que las personas de nuestra edad tuvimos al escuchar los insultos de la presidenta de la región de Madrid, Esperanza Aguirre (PP) cuando dijo despectivamente que los manifestantes del 15-M en la Plaza del Sol eran unos ´perroflautas`.
Aguirre había utilizado el apodo despectivo aplicado a los jóvenes marginados que suelen pedir dinero en la calle, acompañados de un perro y tocando música, para calificar a los “indignados” que protestaban el año pasado. “Nos enojó tanto su actitud que decidimos reírnos de ella. Entonces dijimos: nosotros somos Yayoflautas (yayo significa abuelo)”, relata Celestino Sánchez. “Y también queríamos hacer algo, hacer cosas por los jóvenes”, en un país en donde uno de cada dos menores de 25 años está sin trabajo, agrega.
El escándalo de Bankia que estalló a fines de mayo pasado multiplicó la bronca y los militantes Yayoflautas. “Aquí, nunca nadie se responsabiliza de nada. Queremos que paguen por sus errores”, asegura Pilar Goytre, una jubilada madrileña de 65 años, que apoyó el 14 de junio la presentación de una denuncia contra varios ex dirigentes de Bankia, entre ellos, su anterior presidente, Rodrigo Rato.
“No podemos tolerar que echen a la calle a familias. Si Bankia ha sido nacionalizada, Bankia somos nosotros y las viviendas de Bankia son nuestras también”, dice por su parte Victoria Lillo. “Tenemos que hacer algo porque nadie se va a mover por nosotros”, añade Pilar, convencida de que “al final del verano (boreal), también recortarán las jubilaciones y pensiones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí