
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El electo diputado provincial por el FIT analiza el fenómeno electoral y adelanta qué temas llevará a la Legislatura
En diciembre de 2005, los ex diputados provinciales del bloque Izquierda Unida León Zimerman y Daniel Campos finalizaron sus mandatos. Desde entonces, no hubo en las cámaras bonaerenses representantes de ese espacio. Ahora, después de ocho años, la izquierda volverá a tener presencia en la Legislatura, con la asunción de Christian Castillo, quien fue electo en los comicios del mes pasado en el marco de unos comicios que en ese espacio califican como “históricos”.
Castillo, que conformará un unibloque con el nombre de Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) obtuvo su banca por la Tercera sección electoral como represenante del distrito de Berisso, donde tiene domicilio desde hace más de una década, cuando comenzó a ejercer la docencia en la UNLP. Porteño de nacimiento, licenciado en Sociología y ex director de esa carrera en la UBA, “Chipi” -como lo conocen todos- fue uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y es uno de los más reconocidos intelectuales marxistas del país.
El Frente de Izquierda obtuvo en los comicios legislativos cerca de un millón doscientos mil votos, que se tradujo en una banca en el Congreso y siete de legisladores de distintas provincias
Su caso es una de las caras visibles del fuerte -y sorpresivo para muchos- crecimiento electoral de la izquierda en el país. El FIT (que integraron el PTS, el Partido Obrero e Izquierda Socialista) recibió en las primarias y en las legislativas de este año un caudal de votos histórico que le permitió obtener tres bancas en la Cámara de Diputados nacional por Buenos Aires, Mendoza y Salta y siete de legisladores provinciales, una de ellas la de Castillo.
Pero, además, podría obtener un escaño más en el Congreso si prospera un reclamo por fraude en las elecciones cordobesas.
En números, el FIT obtuvo en las legislativas pasadas cerca de un millón doscientos mil votos, lo que significó un crecimiento del 30% con respecto a las Primarias de agosto.
A pocos días de asumir su banca -que estará, dice, “al servicio del pueblo”-, Castillo se muestra optimista con respecto al crecimiento de la fuerza. “En estas elecciones cosechamos los resultados de una construción política y de militancia en comisiones internas de fábricas, en centros de estudiantes... Lo que ocurría es que muchos trabajadores nos acompañaban en esos ámbitos pero después en las elecciones terminaban optando por alguna vertiente del peronismo. Acá hubo un voto a la izquierda con conciencia política”, destaca.
“Hubo un sector que nos votó cuatro o cinco veces entre las primarias, las generales, los comicios en las provincias. Hay una tendencia política que se reflejó en apoyo que recibimos y que coincide con el fin del cliclo del kirchnerismo. Ahora, nuestro desafío es transformar ese caudal electoral en militancia en las fábricas, los universidades y en las organizaciones que trabajan por el acceso a la vivienda, por ejemplo”, agrega Castillo.
En ese marco, el futuro diputado adelanta alguno de los objetivos a largo plazo del Frente de Izquierda. “Tenemos que ir por el control de los gremios, la izquierda tiene que arrebatarle la conducción a la burocracia sindical”, subraya.
AGENDA LEGISLATIVA
En cuanto a su futuro como legislador provincial, Castillo reconoce que tendrá una tarea dificil por la desventaja numérica. “Tenemos una banca de 92 y no nos interesa ir a la Cámara de Diputados a presentar proyectos puramente testimoniales porque nunca pueden ser debatidos. Queremos fijar una agenda propia que represente la voz de los trabajadores”, explica.
Entre los primeros temas que planteará, destaca la necesidad de “combatir el trabajo en negro y la precarización tanto en el el Estado como en el sector privado”.
Además, presentará una iniciativa ya adelantada durante la campaña para que ningún funcionario público tenga un ingreso mayor al de los docentes.
Y buscará avanzar también con un proyecto que plantea el desprocesamiento de todos los militantes sociales de la Provincia con causas judiciales derivadas de protestas o medidas de fuerza.
LA REGION
Finalmente, en cuanto a los temas de la Región que buscará llevar a la Legislatura menciona el trabajo en iniciativas conjuntas con trabajadores del Astillero. También adelanta que impulsará iniciativas para combatir la precarización laboral en el Parque Industrial de Berisso y otras vinculadas a temas ambientales para detener el desmonte en la zona portuaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí