Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Van dos meses de impunidad en el caso de la joven mutilada

Van dos meses de impunidad en el caso de la joven mutilada
14 de Mayo de 2000 | 00:00


"El caso está esclarecido", dijeron los investigadores del crimen de Roxana Dos Santos, la joven de 22 años que trabajaba como prostituta y cuyos restos mutilados fueron encontrados en Los Hornos y en Punta Lara. Habían pasado pocos días del homicidio cuando fueron detenidos dos remiseros. Sin embargo, horas después fueron liberados por orden de la Cámara Penal que consideró que no se habían reunidos pruebas suficientes como para acusarlos del brutal asesinato.
El horrendo homicidio de Roxana, que estaba embarazada, se descubrió el 13 de marzo pasado; hace dos meses que el caso que conmovió a los platenses está impune.
Sólo se sabe que tiene orden de arresto un hombre que se llama Miguel Fernández (39), quien había sido pareja de la mujer asesinada, a la vez que sería el dueño de tres locales nocturnos de nuestra ciudad, en los que Roxana Dos Santos había trabajado como prostituta. De todas maneras, cuando se presente en los tribunales va a declarar en calidad de testigo, pues no existe ninguna prueba en su contra.
Roxana Dos Santos había llegado a La Plata el 4 de marzo pasado. Había salido desde Paraguay, en donde vivía, con la intención de buscar sus ropas para luego regresar a su ciudad porque allí la esperaba un joven, padre del hijo que ella llevaba en el vientre, para casarse y vivir más tranquila ya que no quería trabajar más de prostituta. El 12 de marzo aceptó una invitación para almorzar con su ex pareja. Al otro día, su cuerpo mutilado fue encontrado debajo de un puente de la zona de Los Hornos, mientras que sus brazos y cabeza fueron hallados horas después en Punta Lara.
Los remiseros Hugo Alberto Moreno (33) y Horacio Giordano (35) fueron detenidos unos días después del crimen cuando el fiscal Javier Guzmán, que tiene a cargo la investigación, consideró que había pruebas para hacerlo. Y el juez César Melazo ordenó esas detenciones. Pero se cometieron errores en el procedimiento y, sumado a esto, la Cámara Penal estableció que las pruebas no eran suficientes. Al ser liberados, ambos choferes juraron ser inocentes y contaron, con lujo de detalles, lo que hicieron la noche en la que se cree se produjo el homicidio.
Dos Santos nació en la localidad misionera de Bernardo Irigoyen, pero poco después su familia se mudó a la ciudad paraguaya de Mayor Otaño, en donde consiguió un documento de esa nacionalidad a nombre de Perla Nancy Escobar, tal como la conocían en nuestra ciudad.
La joven llegó a La Plata en el año '97. Aquí, tras haber estado viviendo con una familiar suya, se mudó a un departamento en el que convivió con Fernández.
Roxana fue asesinada a puñaladas. Y su cuerpo fue descuartizado por una o más personas que, ya en horas de la madrugada, arrojaron parte del cadáver debajo de un puente en 197 y 90, en Los Hornos. En tanto que la policía halló los brazos y la cabeza en el paraje conocido como Boca Cerrada, en Punta Lara.
En primer momento, la policía trató de identificar a la joven asesinada; sólo pudieron encontrar un documento a nombre de Perla Nancy Escobar, de 19 años. Aunque el jueves 16, una mujer llegó de Paraguay y dijo que la víctima era su hija, contó que se llamaba Roxana Dos Santos y que tenía 22 años. Afirmó que tenía conocimiento de que su hija había usado un documento falso, que en realidad después se confirmó que fueron dos.
Pasaron algunos horas de esa declaración hasta que el fiscal Guzmán y el juez Melazo, tras algunas pruebas que habían sido aportadas por la policía, hicieron tres allanamientos y detuvieron a Moreno y Giordano, a quienes horas antes les habían secuestrado los autos. Precisamente, un Peugeot 504 rojo fue la clave para que se sospechara de estas personas: en el vehículo y en un cuchillo que estaba en ese rodado se encontraron manchas de sangre y restos de cabellos que podrían pertenecer a la víctima, según se dijo por entonces.
El 27 de marzo los integrantes de la Sala I de la Cámara Penal, Luis Soria y María Rosentock, consideraron que las pruebas eran insuficientes para reunir los requisitos necesarios para ordenar una detención, a la vez que cuestionaron el procedimiento que hicieron Melazo y Guzmán.
Desde ese día, la causa se estancó. Sólo se pidieron algunos estudios de ADN e informes sobre los remiseros. Y, aunque parezca increíble, no se volvió a tener noticias de Fernández, quien sólo se tiene que presentar a declarar como testigo, para contar lo que sabe.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla