Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El grupo Manzano-Vila, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina

Ofreció 1.400 millones de dólares para adquirir también la petrolera que opera en el país

El grupo Manzano-Vila, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
26 de Noviembre de 2025 | 07:15

Escuchar esta nota

Los empresarios argentinos José Luis Manzano y Daniel Vila se encuentran a un paso de concretar la adquisición de los activos de la petrolera Raízen en Argentina, que opera bajo la marca Shell. La operación incluye cerca de 900 estaciones de servicio y la refinería ubicada en Dock Sud.

Fuentes cercanas al proceso confirmaron que la dupla empresarial presentó una oferta vinculante que rondaría los $1.400 millones de dólares. Aunque la noticia podría cerrarse en los próximos días, la concreción depende de la aceptación del precio por parte del grupo brasilero Raízen, que también podría anular la venta si no le convence la propuesta económica.

Después de quedarse recientemente con Telefe, en sociedad con Gustavo Scaglione, por unos 95 millones de dólares, la propuesta de Manzano y Vila no es la única sobre la mesa. En la carrera por quedarse con el negocio local de Raízen (propiedad en partes iguales del grupo brasilero Cosan y la multinacional anglo-holandesa Shell) también compiten otros actores de peso: Trafigura, propietaria de las estaciones de servicio Puma Energy y con una refinería en Bahía Blanca, Vitol, otro comercializador internacional de energía, y Compañía General de Combustibles (CGC), propiedad de Eduardo Eurnekian.

De concretarse la compra, los empresarios sumarían un pilar estratégico a su ya diversificado imperio. Actualmente, Manzano y Vila son dueños de las distribuidoras eléctricas EDENOR y Edemsa (en la provincia de Mendoza), que se suman a Mercuria, la petrolera Phoenix Global Resources (PGR), principal productora de crudo en Río Negro, y la Minera Aguilar en Jujuy, con intereses en la expansión hacia el litio y el uranio, la reciente adquisición del canal Telefe al gigante Paramount, además de las señales América, A24 y del diario El Cronista Comercial, en tanto que el mes pasado, Manzano concretó la venta del 50% de su participación en Refinor a YPF.

La decisión de Raízen de desprenderse de sus activos en Argentina no se relaciona con un éxodo de multinacionales, sino con una estrategia financiera para reducir su alto endeudamiento.

El grupo brasilero, que se dedica principalmente al negocio azucarero y los biocombustibles en su país de origen, mantiene una deuda cercana a los 9 mil millones de dólares. La venta de sus activos argentinos ayudaría a reducir este pasivo, cuyo ratio frente al EBITDA (rentabilidad bruta) es considerado "peligroso" por analistas de mercado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla