Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Moda y Estética |TRATAMIENTO "CERO INVASIVO"

I-lipo: una revolución contra las adiposidades

El método más novedoso para reducir los rollitos y la celulitis ya llegó a nuestro país

7 de Octubre de 2010 | 00:00
En la evolución de la medicina estética, lo que hasta hace poco era considerado "poco invasivo" es superado por los tratamientos "cero invasivos". La búsqueda permanente por mejores resultados parece haber dado una "vuelta de tuerca" con la aparición de los procedimientos que estimulan las funciones naturales del cuerpo. Con este concepto una nueva y eficaz técnica para la reducción de grasa corporal llegó a la Argentina.

Este nuevo procedimiento "cero invasivo" posibilita, entre otras cosas, disminuir adiposidades localizadas de manera que puede medirse con el centímetro después de cada sesión1. Funciona a través de mecanismos totalmente naturales, sin secuelas, sin destrucción ni pérdida de tejidos y -por este motivo- sin efectos adversos de acuerdo a reportes de dos años de experiencia clínica en países como Canadá, Gran Bretaña, Alemania, Francia o España.

La buena noticia se denomina I-lipo y ya se usa en la Argentina. Se basa en un dispositivo de tecnología láser de diodo de baja potencia de 650 nanómetros.

Este equipo emite un haz de luz roja visible de baja potencia que actúa selectivamente, a un centímetro y medio por debajo de la superficie de la piel, donde se encuentran las células del organismo encargadas de almacenar grasas, llamadas adipocitos.

METODOLOGIA
El láser se aplica en sesiones de no más de 20 minutos en total -incluyendo la preparación y el ajuste- a través de cuatro pads que se sujetan al cuerpo en la zona que se desea tratar -el abdomen, los muslos o los brazos- mientras la persona está cómodamente acostada sin sentir la menor molestia. Este tratamiento localizado incluye 8 sesiones en total (dos veces por semana durante un mes) y permite tratar posteriormente otra zona después de 15 días de descanso.

Apenas una sesión de gimnasia después de cada aplicación -y desde luego adquirir este hábito, junto con el de una buena dieta- complementa este tratamiento, para el que el término "período de recuperación" ha pasado a ser sencillamente cosa del pasado.

TOTALMENTE NATURAL
"Muchos otros láseres actúan por efecto calórico, como los usados para quitar telangiectáceas (arañitas) o para depilación -explica el doctor Ricardo Hoogstra, especialista en cirugía plástica y reparadora, docente en la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Este es nuevo y diferente, porque actúa por fotobiomodulación".

¿En qué consiste? A diferencia de otras técnicas de reducción localizada, I-lipo no elimina las células adiposas, ni las destruye, sino que activa la función natural de los orgánulos con que las propias células proveen al cuerpo de energía cuando éste la necesita.

"La tendencia es dar buenos resultados siguiendo los mecanismos fisiológicos naturales del organismo, mediante estímulos externos como el laser. Al recibir la estimulación lumínica localizada, las mitocondrias del adipocito liberan una enzima llamada lipasa, y esta transforma los triglicéridos que contiene la célula, que son grasas pesadas, en ácidos grasos y glicerol", explica Hoogstra, quien es además jefe de Cirugía Plástica del Hospital "José M. Penna" de la Ciudad de Buenos Aires y miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica (SACPER), de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires y de la American Society of Plastic Surgeons.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla