

Aumenta el uso de contenidos digitales producidos por la casa de altos estudios local
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según fuentes de la biblioteca virtual, las descargas aumentaron un 1.200% de 2004 a 2010
Aumenta el uso de contenidos digitales producidos por la casa de altos estudios local
Las entradas para descargar contenidos de la biblioteca digital de la Universidad Nacional de La Plata -Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (Sedici)- experimentó un crecimiento de casi un 1.200% entre el 2004 y el 2010. Mientras en la casa de altos estudios terminan de relevar los datos del 2011, ese aumento exponencial del uso del repositorio de acceso libre lo ha situado como el primero del país y el 14° de América Latina, de acuerdo a un ranking mundial que se lleva a cabo cada año.
Concretamente, mientras en el 2004 -un año después de su creación- las descargas ascendieron a 40.000, en el 2010 alcanzaron las 516.000.
Ahora bien, ¿qué puede encontrarse en el Sedici? Su directora, Marisa de Giusti, indicó que "actualmente alberga 17.046 documentos propios de la Universidad y 21 millones de documentos externos", números muy difíciles de encontrar en otras bibliotecas digitales. No obstante, la cantidad por si sola no hace al éxito de la iniciativa. "La calidad de la información a la que se puede acceder, la facilidad para encontrarla y la seguridad sobre la misma es fundamental", apunta la responsable del servicio que hoy funciona en 49 y 115 y que podría mudarse al ex BIM3 cuando lo haga la facultad de Humanidades.
De la UNLP, en el Sedici hay 966 tesis de grado, 2.821 de posgrado, 1.853 documentos de disertaciones, 9.790 artículos y 513 reseñas bibliográficas, entre otros materiales. Además cuenta con 46 libros -entre ellos el de Cirugía que se subió en noviembre y que ya tiene record de bajadas- y "muchos que aún no salieron en el formato tradicional, merced a un convenio que realizamos con la editorial de la Universidad (Edulp)", indicó de Giusti.
Por otra parte, en febrero del 2011 la UNLP sacó una resolución que obliga a los doctorandos a subir sus tesis de posgrado para obtener el título.
EL DESPEGUE
La titular de la biblioteca digital, en la cual trabajan 18 personas, cuenta que "el primer gran envión lo tuvimos en el 2008, cuando la Universidad decidió adoptar un rol muy activo en el emprendimiento. Sólo en ese año, el material propio de la casa de estudios que se subió tuvo un crecimiento del 800%, a la vez que se aumentó el presupuesto y el personal", señaló.
Otra causa de la expansión "tiene que ver, sin dudas, con el boom del acceso abierto a los contenidos de Internet", apuntó Marisa de Giusti, y añadió que "también influyó el hecho de que hayamos logrado colocar links en portales de otros países (entre ellos Estados Unidos), que estemos participando de la puesta en marcha de un repositorio nacional que impulsa el ministerio de Ciencia y Tecnología y que hayamos estado presentes en todos los congresos internacionales sobre acceso abierto", enumeró.
Finalmente destacó que "la posibilidad de encontrar desde un documento de Medicina hasta cuadros de Bellas Artes, por poner un sólo ejemplo, ha prestigiado al sitio", que el último año realizó una política muy agresiva de difusión en su blog, en twitter y en facebook.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí