Santiago Grigera, anoche en su casa de la zona de plaza Moreno. Un trabajo en el que participó el investigador fue premiado por la Sociedad Europea de Física
Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le gana 2 a 0 con Talleres por el pase a cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un trabajo sobre magnetismo recibió uno de los premios más prestigiosos del mundo en el ámbito científico. Las claves
Santiago Grigera, anoche en su casa de la zona de plaza Moreno. Un trabajo en el que participó el investigador fue premiado por la Sociedad Europea de Física
El investigador platense del Conicet y profesor de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Santiago Grigera, ganó uno de los premios más prestigiosos del mundo en el ámbito científico. La Sociedad Europea de Física le otorgó, junto a cinco pares europeos con los cuales trabajó en equipo, el máximo galardón 2012 en el área de la materia condensada por la predicción y observación experimental de monopolos magnéticos en hielos de spin.
Grigera explicó, en diálogo con este diario, detalles del descubrimiento y posibles aplicaciones en un futuro. Pero antes de ingresar en ese terreno, vale destacar la importancia de la distinción.
La Sociedad Europea de Física otorga este premio cada dos años desde 1975. Con el tiempo se convirtió en uno de los más prestigiosos para la física de la materia condensada en el mundo, a punto tal que muchos de los que lo ganaron posteriormente recibieron el premio Nobel como reconocimiento a sus investigaciones, entre ellos Klaus von Klitzing (Nobel en Física en 1985), J.G. Bednorz y K.A. Müller (1987), Albert Fert y Peter Grünberg (2007), Gerhard Ertl (Nobel en Química 2007) y, en forma muy reciente, Andre Geim y Kostya Novoselov, ganadores del Nobel en Física en 2010.
El físico platense de 40 años explicó que "se trabajó sobre un material en particular, que es el hielo spin. No es un material que se encuentre en la naturaleza, sino que se va sintetizando, preparando, con compuestos como el titanio, el oxígeno y el disprosio", detalló, para indicar que "su aspecto es similar al de un vidrio color ámbar" y que "un trozo del tamaño de un lápiz contiene átomos y moléculas en una cantidad que supera cien veces los granos de arena de todas las playas del mundo". Ahora bien, ¿qué se descubrió?.
"IMANES" MONOPOLO
"Se tiende a pensar que cuando se juntan muchas cosas tienen un comportamiento más complicado que si están por separado. En el hielo spin sucede lo contrario", señaló Grigera, y resaltó: "Se trata de un material que tiene propiedades magnéticas. Bien, todos los imanes son dipolos, es decir que cuentan con un norte y un sur, y si se los parte, los pedazos mantienen el norte y el sur. En cambio, en el hielo spin, los 'imanes' -llamémosle así, sugirió- son todos monopolos, o norte-norte o sur-sur".
Es decir que, al contrario de lo que suele pensarse, en este caso "el conjunto es más elemental que sus componentes por separado". ¿Y qué uso puede darse a este descubrimiento?.
El investigador del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (Iflysib) -59 entre 10 y 11- aclaró que "como siempre, primero está el descubrimiento, luego, con el tiempo, su aplicación", aunque dio algunos ejemplos. "No hablo de un corto plazo, pero esto permitiría generar un sistema de refrigeración por el cual las heladeras funcionarían sin gas ni motor".
Otra posible aplicación podría ser la elaboración de materiales que guarden información, entre muchas otras.
Santigo Grigera puso un ejemplo respecto a los descubrimientos y los usos. "Cuando se descubrieron los semiconductores de silicio, muchos se preguntaron para qué servirían. Veinte años después se creó el primer transistor. Y hoy no podríamos vivir sin semiconductores", remató.
El científico platense comparte la distinción con Steven Bramwell y Claudio Castelnovo (Reino Unido), Roderich Moessner y Alan Tennant (Alemania) y Shivaji Sondhi (EE UU).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí