

Asunción, la capital mundial de los lapachos
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un destino especial para finales de invierno
Asunción, la capital mundial de los lapachos
En la capital de Paraguay, las copas de los lapachos destacan frente a otras especies por su imponencia. Desde el aire ofrecen manchas de colores que van desde el rosado al lila, blanco o amarillo. Vistos desde los edificios altos, deslumbra su colorido entre las tupidas áreas verdes de las plazas céntricas o en las orillas de la Bahía de Asunción, en la zona del casco histórico de la capital.
Hay lapachos solitarios y añosos que desde la vereda se yerguen sobre el pavimento, dejando una alfombra de flores a su alrededor, además de sombra, tan apreciada en el tórrido clima paraguayo.
De hojas grandes y compuestas, antes de su floración el lapacho pierde casi al mismo tiempo todas sus hojas verdosas para dar lugar a una pieza única, de colorido ramaje.
El lapacho, “tajy, en guaraní, o “tabebuia impetiginosa”, en su denominación científica, es una planta nativa de América meridional. Pertenece a la familia de las bignoniáceas, cuya madera fuerte se emplea en construcción y ebanistería.
Es característico de la vegetación del sur de Brasil, del noreste de Argentina, en el oriente de Bolivia y en la región oriental de Paraguay, la más poblada del país. Los guaraníes le atribuyen propiedades medicinales.
Figura entre las especies protegidas, y su exportación en troncos o en madera aserrada, principalmente a Brasil, está prohibida a raíz de la tala indiscriminada de los bosques tropicales de este país en las últimas décadas.
El “tajy” rosado es el que predomina: primero, florece en mayo, y puede repetir ese ciclo dos o tres veces durante el invierno, dependiendo del rigor de esta estación.
Los amarillos
Después florecen los amarillos, de hojas más pequeñas y bordes aserrados, y por último los blancos, aunque cada vez hay menos condiciones en Asunción para la conservación de estos árboles de raíces profundas y que necesitan mucha humedad.
El avance de las construcciones urbanas y la pavimentación de mayores espacios hacen que haya un déficit de aguas de lluvia bajo tierra, por lo que la situación es grave para estas plantas.
Una iniciativa conservacionista pretende revertir esa amenaza a través de la siembra de miles de arbolitos a lo largo y ancho de la ciudad para convertir a Asunción en “Capital mundial de los lapachos”.
La idea apunta a una plantación planificada de variedades de lapacho en torno a sitios emblemáticos sin descuidar otras especies nativas.
Se quiere aprovechar las bondades climáticas del país para potenciar la vegetación de la capital, que desde arriba, al concluir el invierno, adquiere tonalidades que van desde el rosa muy clarito hasta el color más subido del rosado.
Paraguay tiene la particularidad de que todos los meses del año hay un árbol en floración: el lapacho resalta por la cantidad del mismo que hay, frente a jacarandáes o chivaos que también abundan en la vegetación capitalina.
El proyecto trata de involucrar a las autoridades del municipio capitalino, así como a organizaciones ciudadanas como la iniciativa “A todo pulmón”, que ha emprendido una campaña de reforestación en uno de los países latinoamericanos con mayores daños en su ecosistema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí