
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un fallo inapelable, la Corte de La Haya fijó la nueva frontera marítima entre ambos países
LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) otorgó ayer a Perú una parte del Pacífico que estaba bajo control de Chile, en un fallo histórico e inapelable que provocó júbilo entre los peruanos.
Según un mapa mostrado en la sala, los jueces de la máxima instancia judicial de la ONU confirmaron las fronteras reivindicadas por Chile hasta las 80 millas, pero más allá de ese punto, y hasta las 200 millas, dieron la razón a Perú.
“¡Arriba Perú!”, “Viva el Perú, carajo”, celebraban en ese país tras el fallo. En Santiago, en tanto, se produjeron enfrentamientos de menor entidad y en la limítrofe ciudad de Arica, cuyo mar se vio afectado con la sentencia, hubo protestas.
La zona en disputa abarcaba 38.000 kilómetros cuadrados (14.670 millas) de océano en una zona que se extiende hasta el límite de la plataforma continental de cada país. Incluye una de las zonas pesqueras más ricas del mundo, con una pesca anual valuada en 200 millones de dólares, según la industria pesquera peruana. La mayor parte de la explotación marítima es la de una especie de anchoa utilizada para fabricar harina de pescado, que sirve de alimento de otras especies y para producir fertilizantes. Perú y Chile son los dos principales exportadores del mundo de harina de pescado.
Chile, que alegaba que tratados de 1952 y 1954 fijaban ya las fronteras, lamentó que la Corte no haya decidido mantener la frontera en toda la extensión del paralelo, sino solo en 80 millas, a través de un mensaje del presidente Sebastián Piñera desde el palacio de La Moneda. La presidenta electa Michelle Bachelet, que asumirá su cargo el 11 de marzo, espera por su parte que esta sentencia “marque un antes y un después” en los lazos con Perú.
Los dos gobiernos se comprometieron en numerosas ocasiones a acatar la decisión del tribunal, para dejar atrás un litigio histórico y poder desarrollar una próspera cooperación económica y comercial.
El presidente peruano Ollanta Humala expresó su satisfacción por el dictamen y pidió a la población mantener la buena sintonía con Chile, dado que las viejas rencillas que se remontan a la confrontación militar de 1879-1883 (de Chile frente a Perú y Bolivia), en la que Perú perdió parte de su territorio sur, siguen latentes.
POSTURA DE BOLIVIA
Bolivia, que en abril de 2013 presentó una demanda ante la CIJ contra Chile, en reclamo de una salida al Océano Pacífico, estudiaba el fallo y anunció que dará a conocer hoy martes la posición oficial. “No es todo lo que queríamos ganar, pero hemos recuperado aproximadamente 60% de lo demandado. El pueblo peruano ha sido escuchado”, expresó por su parte el ex presidente peruano Alan García.
Más allá de las rivalidades, el comercio y las inversiones han marcado la agenda bilateral de los últimos años y lo seguirán haciendo en un futuro en paz y en democracia, sostienen los analistas. Más de 300 compañías chilenas han invertido 13.600 millones de dólares en Perú mientras los negocios de empresas peruanas en Chile superan ya los 7.000 millones. Y la Alianza del Pacífico, impulsada en 2012 por Perú, Chile, Colombia y México, y que ya cuenta con una docena de socios entre ellos EE UU o Japón que negocian un acuerdo de libre comercio, es la plataforma por la que apuestan los socios latinoamericanos para engancharse al tren económico que pilotean los países asiáticos. La Alianza concentra hoy el 50% del comercio de América latina con el mundo y atrajo casi 70.000 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2012.
Notas relacionadas
Humala expresó su “satisfacción” por el veredicto
Piñera lamentó perder derechos marítimos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí