Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ADMITEN QUE NO SE CAPTURA A GRANDES NARCOS

Impulsan la legalización del consumo de drogas

El titular del Sedronar anunció un proyecto para “no criminalizar” el uso personal

29 de Septiembre de 2014 | 00:00
EL SACERDOTE JUAN CARLOS MOLINA, TITULAR DEL SEDRONAR
EL SACERDOTE JUAN CARLOS MOLINA, TITULAR DEL SEDRONAR

El secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción (Sedronar), el sacerdote Juan Carlos Molina, anunció ayer el envío de un proyecto de ley al Congreso para plantear la “no criminalización” del consumo personal de drogas y admitió que en la lucha contra el narcotráfico no atrapan a grandes narcos sino “a los perejiles”.

“Lo que estamos buscando es poner en la legalidad lo que ya es un hecho legal porque hoy el que consume, por varios fallos de la Corte Suprema, no va preso supuestamente”, explicó el funcionario nacional. Molina adelantó que la Secretaría trabaja “con diputados en cuatro proyectos de ley”, entre los que también se propone la regulación de publicidad en medicamentos y en bebidas alcohólicas y advirtió que “ahí vamos a tener un verdadero lobby”.

CONSUMO PERSONAL

Respecto del proyecto que plantea la “no criminalización” del consumo personal, dijo que “no” promueve la “despenalización” sino “reformular, de alguna manera, la ley que hoy existe que es la 27.737. Modificar tres artículos que tiene que ver con el consumo personal”.

“Creemos que estamos en condiciones de poder hablar que al consumidor no hay que meterlo preso”, sostuvo Molina. Y enfatizó que el planteo es que “el consumidor, solamente por el hecho de consumir, no vaya preso” y que a “aquellos a los que se los encuentra comercializando, tienen que ir en cana”.

Además, se refirió al “abuso de las policías”, porque “nunca van a agarrar a los pibes que consumen después de que salen del boliche de la Costanera norte, siempre los que caen en cana son los de los barrios mas vulnerables, los de las villas. Queremos defender a esos”. Esos operativos, según dijo, cuestan “1.200 millones de pesos” al año y estimó que ese dinero debería estar destinado a “luchar contra el narcotráfico”. Ese combate, apuntó, “no lo estamos haciendo con los grandes narcotraficantes, estamos agarrando a los perejiles”. “Tengo tres argumentos para pelear esta ley: el primero es afectivo. Hoy el Estado está presente y podemos contener. El segundo es la no criminalización, es decir, sacarle a la Policía y a los juzgados esto de que se le agarran con el más débil y tres es hasta una cuestión económica, los recursos ponerlos donde tienen que estar”.

Molina acotó: “Si me decís habilitaría el consumo de todo y haría buenos centros de prevención. Estamos hablando de la no criminalización del consumidor”. “Hay que legalizar lo que hoy es ley, una ley de hecho porque te evitar todo el circuito al divino botón”, añadió.

“PROYECTO IMPERIOSO”

Por su parte, el senador nacional Aníbal Fernández consideró “imperioso sacar un proyecto” de despenalización porque dijo la “Corte Suprema de Justicia lo hizo después de que habíamos cambiado nuestro paradigma en el foro más importante de drogadicción que es Naciones Unidas”.

“Hay que llevarlo a una legislación que hable con toda claridad de una situación de este tema”, señaló en diálogo con la misma radio al referirse al planteo de la Corte sobre “la inconstitucionalidad del castigo penal a un usuario privado”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla