
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Einstein y la Relatividad: una chica hermosa y una estufa caliente
“Una hora sentado con una chica guapa en un banco del parque pasa como un minuto, pero un minuto sentado sobre una estufa caliente parece una hora”. Así explicaba Albert Einstein a los profanos que el tiempo es relativo.
“Hasta la llegada de Einstein, según la física clásica, el espacio y el tiempo eran independientes y absolutos, es decir, el espacio era el mismo en todos los sitios y el tiempo transcurría igual en cualquier lugar”, explica la doctora en Física Cuántica Sonia Fernández-Vidal.
Pero, “de pronto, todas esas premisas se resquebrajan con la Teoría de la Relatividad”. El espacio y el tiempo dejan de ser absolutos para depender de la velocidad a la que se mueven las cosas. “La Teoría de la Relatividad de la mano de la Teoría Cuántica rompen completamente el paradigma de cómo entendíamos el mundo”.
En 1905, Einstein publicó cuatro artículos fundamentales en el mundo de la física. En uno de ellos sentó las bases de la Relatividad Especial, con la que postuló que, en el vacío, la velocidad de la luz es constante (300.000 kilómetros por segundo), un límite cósmico que nada ni nadie puede superar.
Y partiendo de esa premisa, con el tiempo y el espacio pasan cosas extrañas cuando nos acercamos a la velocidad de la luz: El tiempo pasa más despacio y el espacio se contrae.
“De hecho, no hace falta realizar viajes interestelares para sufrir los efectos de la relatividad”, explica Fernández-Vidal, quien añade: “Si viajamos de París a Nueva York en avión, al bajarnos seremos una quicemillonésima de segundo más jóvenes que los amigos que dejamos atrás”. Sin embargo, y a pesar del éxito alcanzado, Einstein sabía que algo no cuadraba del todo y el problema tenía un nombre: La Gravitación Universal enunciada por Newton.
“Aunque las leyes de Newton supusieron una extraordinaria revolución tecnológica -no hay que olvidar que bastaron sus ecuaciones para llevar a un hombre a la Luna- ni él ni los que le sucedieron supieron explicar cómo funcionaba la gravedad”, recuerda la científica.
La disonancia entre Newton y Einstein residía en que, para el primero, la fuerza de la gravedad afecta a los objetos de forma instantánea -cuando tiramos un pelota al suelo cae inmediatamente-, pero con ello se saltaba el límite de la velocidad de la luz.
Según la gravitación de Newton, si el Sol desapareciese de repente, los planetas saldrían inmediatamente disparados de su órbita. Sin embargo, Einstein sabía que la luz del Sol tarda ocho minutos en recorrer la distancia que le separa de la Tierra, eso significa que seguiríamos viendo su luz durante ese lapso ¿Cómo era posible, entonces, que el planeta se saliera de su órbita antes de quedar a oscuras?.
“Buscando respuesta a esa pregunta, construyó un modelo en el que la gravedad no sería instantánea, sino que viajaría exactamente a la velocidad de la luz. Acababa de nacer la Teoría de la Relatividad General”, señala Fernández-Vidal.
Pero fue más allá. El espacio y el tiempo, hasta entonces independientes, Einstein los unifica en el tejido espacio-tiempo, donde la gravedad no sería una fuerza en sí, sino el resultado de la deformación de ese tejido por la presencia de objetos celestes.
Cuando Einstein formuló su Teoría de la Relatividad General estaba en la treintena y hasta su muerte, en Estados Unidos en 1955, siguió sorprendiendo con sus aportaciones científicas, aunque quizás no tanto como con aquella a la que el físico ruso Lev Landau calificó de “la más bella teoría científica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí