

Télam
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo durante un acto en la Universidad Nacional de Quilmes donde recibió dos títulos Doctora Honoris Causa
Télam
La ex mandataria Cristina Kirchner participó hoy de un acto en la Universidad Nacional de Quilmes donde recibió el título Doctora Honoris Causa por parte de esa institución y la Universidad Nacional de Avellaneda. Allí, se preguntó: "¿alguien puede decir que Argentina es el país con mayor pobreza después de México?" y cuestionó las cifras oficiales de pobreza, "el objetivo es un tiro directo al corazón a las políticas de compensación como la Asignación Universal por Hijo", al "ver lo que dicen los diarios, es decir que, a pesar de la cantidad de planes, crece la pobreza".
Luego de recibir los dos títulos, de la mano de los rectores de las Universidades de Quilmes y de Avellaneda, Jorge Calzoni y Mario Lozano respectivamente, Cristina ironizó: "Y pensar que decían que no era doctora y ahora tengo dos títulos más, además del de abogada", lo que generó aplausos y vítores entre el público.
En el auditorio de la universidad de Quilmes, unos 500 militantes presenciaron el acto de Cristina antes de su regreso a la localidad santacruceña de El Calafate, y se repitió la escena habitual: personas de todas las edades con banderas y remeras alusivas a su gestión y también a la de Néstor Kirchner, cantando consignas de las agrupaciones kirchneristas.
La ex presidenta arribó al escenario alrededor de las 17.30, en compañía del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y el referente de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros ex funcionarios.
Cristina mencionó que la universidad es un espacio para "pensar con libertad y sin sujeción", y contrapuso constantemente las políticas de su gobierno, comparadas con las del actual, aunque puso énfasis en el cuestionamiento a la metodología aplicada en la medición oficial de la pobreza dada a conocer recientemente por el INDEC.
"Si se realizara esta medición en Chile o en Bolivia las cifras de pobreza serían mucho mayores; y en cambio, si así se midiese en Estados Unidos, en vez del 14% de pobreza, tendrían un 3%", sostuvo la ex mandataria y afirmó: "la medición de la canasta debe ser en la medida del consumo de cada país".
LE PUEDE INTERESAR
El plan de inversión de u$s14.000 millones para mejorar los trenes del área metropolitana
LE PUEDE INTERESAR
Gómez Centurión volverá a hacerse cargo de la aduana
En otro párrafo de su discurso, afirmó: "Se redujo el trabajo informal desde que Néstor Kirchner asumió en 2003, cuando este país era el infierno, pero nunca escuché críticas de nadie y se puso el país al hombro", dijo al criticar tácitamente las críticas del presidente Mauricio Macri a la "pesada herencia", concepto sobre el cual volvió en un par de ocasiones más.
Cristina también criticó "las estadísticas que dicen que los chicos no leen" y afirmó: "no sé cuáles son, pero si es así, hay que hacer una campaña nacional de lectura, no suspender la entrega de libros", al recordar que durante su gobierno y el de su esposo se repartieron "92 millones de ejemplares en colegios argentinos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí