

La ex presidenta Cristina Kirchner, más complicada en una causa por el manejo de la obra pública
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevos elementos la comprometen con Lázaro Báez
La ex presidenta Cristina Kirchner, más complicada en una causa por el manejo de la obra pública
Los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Mahiques ampliaron ayer la acusación contra la ex presidenta Cristina Fernández por la concesión de la obra estatal a Lázaro Báez y sostuvieron que hubo una “maniobra ideada” para “asignar y destinar” por una vía oficial “millonarias cantidades de fondos públicos a un empresario en particular a quien en todo momento se quiso deliberadamente beneficiar”.
La ex mandataria deberá presentarse el 31 de octubre ante el juez federal Julián Ercolini para dar explicaciones en esa causa, tras fracasar en su intento por anular el primer dictamen donde se la acusaba.
También comenzarán a desfilar a partir de la semana próxima otros funcionarios, como el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el ex secretario de Obras Públicas José López, hoy detenido por enriquecimiento ilícito.
“En esta presentación -dijeron ahora los fiscales- expondremos los nuevos elementos reunidos en relación al manejo de los ex funcionarios públicos de los fondos que le eran asignados a la Dirección Nacional de Vialidad. Y en particular se demostrará cómo los ex presidentes y demás funcionarios se valieron de distintos mecanismos legales y constitucionales a los fines de garantizar que el referido organismo contara con los fondos suficientes para que terminado el mandato de Cristina Fernández, las empresas de Lázaro Báez, no sólo fueran el mayor contratista de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz, sino que eran el único empresario de esta materia al que no se le adeudaba el pago de certificados de obra”, añadieron.
A criterio de los fiscales, las nuevas pruebas refuerzan “los vínculos entre la ex familia presidencial y Lázaro A. Báez” y “demostrarán cómo mientras los ex presidentes (Néstor y Cristina Fernández) estaban a cargo del Poder Ejecutivo Nacional, en simultáneo realizaban negocios inmobiliarios con la principal contratista de obra pública en la provincia de Santa Cruz, Austral Construcciones”.
Los fiscales hicieron además hincapié en las irregularidades “tanto en la adjudicación como en la ejecución de las obras viales que le eran asignadas a las empresas del Gupo Báez en la provincia de Santa Cruz” como en “la Dirección Nacional de Vialidad”.
Analizaron 19 ‘casos testigo’, en donde se precisa “la utilización de un mismo representante técnico para prácticamente todas las obras estudiadas y la utilización de las mismas planillas de equipos de trabajo en diferentes obras que se ejecutaban en simultáneo”. Y añadieron otros 15 casos testigo en busca de reafirmar “la hipótesis” de que “todas las obras analizadas que le fueron adjudicadas a las empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz se verifican numerosas y graves irregularidades que demuestran la existencia en los pasados años de una matriz de corrupción destinada a favorecer al empresario amigo de los ex presidentes en perjuicio de las arcas del Estado”.
Esta de la obra pública es una de las causas que más preocupan a Cristina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí