

Llegan créditos porque ven en el país una oportunidad
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
Llegan créditos porque ven en el país una oportunidad
Dos datos: Uno de otro planeta. Le prestaron al Estado Argentino al 18,2 % anual en pesos a cinco años. Afuera nos tienen más fe que adentro.
Otra: Consultatio, IRSA y Pegasus tres grandes grupos inmobiliarios apuestan a menor inflación, tipo de cambio estable y repatriación de fondos. Constantini señala que ya tiene 400 millones de dólares de fondos líquidos para desarrollos inmobiliarios.
¿A cuánto estará la inflación en 2017?
Para el Gobierno entre 1 y 1,5 por ciento mensual, para los pesimistas entre el 1,5 y 2 por ciento mensual. En el año para los del vaso lleno 18 al 20 por ciento y para los del vaso vacío 20 al 25 por ciento.
Con la baja de la inflación crecieron los préstamos para consumo.
¿Qué pasará con las paritarias?
Se intentará pactar un 25 por ciento, pero todos aseguran que estará entre el 28 y 30 por ciento.
¿Dónde se discutirá?
En el pacto social o concertación de la que todo el mundo habla, pero nadie sabe cómo funcionará. La clave, evitar la puja distributiva.
El déficit no va a bajar mucho. Pero se va a financiar con deuda publica, sin emisión exagerada del Banco Central. A los gobernadores se les permitirá financiarse.
En la vereda de enfrente y arrojando dardos, los gremios estatales y bancarios, que muy cercanos a Cristina Kirchner desean de todo corazón que esto se termine lo antes posible.
Habrá que convencer a los sindicalistas que se viene la reactivación económica y la caída de la inflación ya llegó.
Les dirán que algunos medios los quieren empujar a un paro.
Para la UIA este dólar no alcanza.
La respuesta, con 32 por ciento de pobreza no hay margen para ninguna corrección cambiaria.
La UIA, “con este dólar no podemos aumentar sueldos”.
Respuesta: “no aumenten lo que no pueden pagar”.
¿Se crece el año que viene?
Para pesimistas el 3,5 por ciento del PBI, para optimistas como Miguel Bein más del 5 por ciento.
¿Se puede bajar la inflación a más del 1,5 % mensual?
Allí, es difícil. Romper la cultura inflacionaria en Argentina no es fácil.
Muchos políticos y sindicalistas en los últimos años declaraban: “un poco de inflación no es malo”.
Lo que no tiene respuesta es si todo esto es sostenible en el tiempo.
En los últimos años hubo cuatro recesiones.
En 2008 – 2009 , fuerte caída por la crisis mundial y fuerte recuperación. En 2012 con el cepo.
En 2014, recesión parecida a esta, acompañada por la devaluación de Juan Carlos Fábrega y Axel Kicillof.
Allí se salió despacio. En 2015, tres trimestres de caída y un rebote por anabólicos para llegar a las elecciones.
Una clave de estos tiempos es que el crédito está entrando.
Las empresas se endeudan en dólares que es más barato.
¿Por qué no se ataca en forma más decidida el déficit?
Porque la economía está en recesión. Bajar al gasto agudizaría la pobreza.
Todo se puede financiar porque no estamos en default.
Ahora, bajar la inflación no es gratis.
Significa menos creación de empleo y menos dinero en la calle.
Por favor, fijarse que ningún analista habla del nivel de reservas del Banco Central.
¿Por qué? . Porque sobran dólares para ofrecer a la Argentina. Si se crece, los dólares están .
Las claves para el Gobierno son:
Uno: inversión.
Dos: apertura económica.
Tres: integrarse al mundo.
Cuatro: generar competitividad.
Van a presionar con la importación para buscar que las empresas, inviertan.
Les darán entre dos y tres años. La frase de Luis Pagani el número uno de Arcor golpeó fuerte dentro de la UIA.
¿Qué dijo?: “Las empresas argentinas que tengan precios un 40 por ciento por encima del valor internacional, no hay que protegerlas más.”.
En el Gobierno dijeron; “Un 60 por ciento estaría bien, 40 por ciento ahora sería para varias una situación terminal”.
Eso si , para que llegue a todos el crecimiento, depende de las políticas públicas. Analizar el costo argentino, impuestos y logística.
Afuera ven al país como una oportunidad.
No hay muchos lugares que generen entusiasmo.
Eso sí . Que no escuchen la radio, porque allí todo es un desastre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí