

El Indec dará a conocer la inflación de octubre
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según cálculos privados, los precios registraron un alza de 2,7 por ciento
El Indec dará a conocer la inflación de octubre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (Costo de Vida) de octubre, que según cálculos privados se ubicó en torno al 2,7%, por la suba de la tarifa del gas.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, reconoció la semana pasada que las mediciones de la inflación minorista de agosto, septiembre y octubre estuvieron "fuertemente influenciadas" por las variaciones en la tarifa de gas.
Un ejemplo de esto fue lo que sucedió en agosto, cuando por la baja en la tarifa del gas dispuesta por el fallo de la Corte Suprema, la inflación fue de apenas 0,2%, y es retroceso alcanzó también a septiembre, cuando se verificó una suba del costo de vida del 1,1%.
En octubre, tras las audiencias públicas celebradas para poner en marcha el nuevo cuadro tarifario del gas, y aplicada la suba, la inflación rondaría el 2,5%, según estimaciones que maneja el propio Palacio de Hacienda.
El promedio de estos tres meses, "estará entre el 1,3% a 1,4% mensual, que anualizado nos da el 17% que es la meta de lo que nosotros preveíamos para el año próximo", dijo Prat Gay el lunes pasado.
Estos porcentajes "están en línea con lo que dijimos en un primer momento; que en la segunda mitad del año las cosas iban a comenzar a mejorar, en primer lugar con la inflación", agregó el titular de la cartera económica.
LE PUEDE INTERESAR
Facundo Moyano deja el sindicalismo para dedicarse "de lleno a la política"
LE PUEDE INTERESAR
El FMI estudia levantar sanción por manipulación de índices oficiales
Más allá de estas declaraciones, en base a la medición realizada por el Instituto de los Trabajadores de la CGT, la inflación de octubre fue de 2,8% debido al incremento promedio del 239% en la tarifa del gas.
Según esta medición, los mayores incrementos del mes se localizaron en los rubros Vivienda con 14,3%, seguido por Salud 4,5%; Mantenimiento del Hogar 1,7%; Alimentos y Bebidas 1,5%; Indumentaria y Calzado 1,4%; Esparcimiento 1%; Transporte y Comunicaciones 0,4% y Educación 0,3 %.
En tanto desde la consultora C&T midieron un alza del 2,7% para octubre, pero aclararon que sin la suba del gas, habría arrojado un incremento del 1,2%, gracias una suba del 0,5% en los alimentos, gracias a la baja en el rubro de las verduras.
Por su parte, la directora del Estudio Bein y Asociados, Marina Del Poggetto, dijo que octubre arrojó un incremento del 2,4% porque imputaron la mitad de la suba del gas en noviembre, con alzas del 1,8% en alimentos y del 1,7% en la inflación núcleo.
En tanto, el economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour, dijo que el IPC general terminó en torno del 2,7% y que la inflación núcleo fue del 1,7%; en alimentos, llegó al 0,9 %.
Desde la consultora Economía & Regiones, el analista Ivan Cachanosky, estimó que la inflación cerró octubre con un incremento del 3% a nivel general y del 2% en los alimentos, mientras que la "inflación núcleo" llegó al 2,2 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí