Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |PEDIATRÍA

La lactancia materna minimiza los riesgos respiratorios para el bebé

Mejora el desarrollo de los pulmones

La lactancia materna minimiza los riesgos respiratorios para el bebé

La lactancia materna, entre otros beneficios, protege efectivamente el sistema respiratorio

11 de Diciembre de 2016 | 00:09

La lactancia materna brinda una enorme, y aún no totalmente comprendida, cantidad de factores que promueven el crecimiento y la maduración de los mecanismos de defensa del organismo, lo que redunda en un mejor desarrollo de las estructuras y funciones relacionadas con la respiración de los niños, de acuerdo a lo expresado por la Dra. Ana María Balanzat, miembro de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria

Según indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es el alimento ideal para los niños pequeños y no tiene sustituto debido a que aporta los nutrientes específicos que se requieren para el crecimiento y desarrollo saludable.

Por este motivo recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del niño.

La Dra. Balanzat pone de relieve que “llevando un orden cronológico a partir del nacimiento, el primer efecto es la disminución del riesgo de muerte súbita infantil. La muerte súbita infantil es la principal causa de muerte infantil en las comunidades en que están controladas las patologías infecciosas”.

Según un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría, la lactancia materna reduce en un 50% el riesgo de hospitalización y muerte por enfermedades respiratorias.

“Es importante agregar que, en neonatos y lactantes, disminuye el riesgo de desarrollo de bronquiolitis (infecciones virales) y neumonía (infecciones bacterianas), y disminuye también la severidad de estos cuadros en los niños que los presentan, habiendo sido amamantados durante los primeros seis meses de vida. Este efecto se manifiesta también en los prematuros, que son proclives a cuadros de mayor severidad” destacó la especialista.

También manifestó que “considerando la inexistencia de vacunas para la mayoría de las enfermedades mencionadas, la promoción de la lactancia materna, sumada al control del tabaquismo, aparecen como los principales elementos de prevención de las infecciones respiratorias en el primer año de vida”.

PULMONES DEL NIÑO

“En etapas más tardías del desarrollo, la lactancia se asocia con un mayor crecimiento de los pulmones y las vías respiratorias, y esto se mantiene aún en niños que presentan rasgos hereditarios para enfermedades respiratorias como el asma. Incluso en niños con una patología respiratoria crónica severa, como la fibrosis quística, la lactancia materna disminuye el número de infecciones en su evolución”, añadió.

La Dra. Ana María Balanzat dijo además que “con relación a las enfermedades alérgicas, se ha mostrado un efecto preventivo en el desarrollo de eczema, conjuntivitis, y rinitis, aunque todavía no está del todo definido este efecto a nivel bronquial”.

La lactancia materna, además de los beneficios relacionados con la promoción del vínculo madre-hijo y la interacción entre ambos es la más efectiva, natural y sencilla, forma de prevención y disminución de la severidad de las enfermedades respiratorias más frecuentes en la niñez.

 

Efectos
La ingesta de la leche materna provoca en los lactantes un mejor desarrollo de los pulmones y de todo el tracto respiratorio y además, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades potencialmente graves como la bronquiolitis y la neumonía
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla