
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron registradas en distintas ciudades ante la eliminación de los billetes de 100 bolívares y los problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros bienes. Hay más de 30 detenidos
Protestas y saqueos en Venezuela por la falta de efectivo
La eliminación de los billetes de 100 bolívares y los problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros bienes generaron hoy violentas protestas y saqueos en seis ciudades y poblados de Venezuela que dejaron al menos 32 detenidos.
Las localidades surorientales del Callao, Tumeremo, Guasipati fueron escenario de violentos disturbios que culminaron en saqueos de más de una decena de supermercados, pequeños comercios y licorerías protagonizados por decenas de personas que protestaban por el retiro de los billetes de 100 bolívares y la falta de combustible, agua, medicinas y alimentos, indicó a The Associated Press el alcalde del Callao, Coromoto Lugo.
Los disturbios comenzaron desde mediados de la mañana y se han extendido durante todo el día. Las fuerzas militares y policiales se trasladaron al poblado del Callao, a unos 600 kilómetros al sur de Caracas, para tratar de restablecer el orden en esa localidad, donde se han registrado los disturbios más violentos.
Sobre las motivaciones que generaron las protestas, Lugo dijo que "aquí hay muchos detonantes. La falta de medicinas, la falta de combustible, falta de agua, la delincuencia, la falta de comida, y a esto se suma lo billetes de 100 bolívares". En el Callao, 25 personas fueron arrestadas dentro de un comercio, precisó el alcalde.
Durante la mañana se registraron en la ciudad de Maracaibo, la segunda mayor del país, unos conatos de saqueos de comercios que fueron controlados rápidamente por los cuerpos de seguridad. Los incidentes tuvieron como detonante el malestar causado por la falta de atención a los usuarios que pernoctaron a las afueras de la sede del Banco Central en Maracaibo para canjear los billetes de 100 bolívares (15 centavos de dólar).
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas denuncias y escándalos acorralan al presidente Temer
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó la evacuación de civiles en Alepo
El secretario de seguridad de la gobernación del estado Zulia, Biagio Parisi, informó que los incidentes dejaron al menos un lesionado y siete detenidos.
Entre numerosas quejas de escasez de dinero en efectivo, los venezolanos iniciaron este viernes la adaptación a una nueva realidad que implicó la desaparición del billete de 100 bolívares, el de mayor denominación en la inflacionaria economía del país.
Con billetes de 50, 20, 10 y 5 bolívares los venezolanos compensaron la desaparición del papel moneda de mayor denominación a la espera de que las autoridades comiencen la emisión de las nuevas partidas monetarias que implicarán el lanzamiento, en una primera etapa, de los billetes de 500 bolívares.
En los comercios, los transportes públicos, y las ventas callejeras se observaron cómo los clientes realizaban sus transacciones con denominaciones más bajas, aunque eran recurrentes las quejas sobre la escasez de efectivo.
"Nos han pagado con los billetes viejos sin problemas pero muchos pasajeros que están quejando de que no consiguen efectivo en los cajeros", afirmó Xavier Peralta, un chófer de un microbús.
A las recurrentes filas que realizan con regularidad los venezolanos a las afueras de los supermercados, las farmacias, y los comercios para adquirir los productos básicos, ahora se sumó una nueva: las filas que deben realizar los clientes dentro de los locales comerciales para cancelar las compras con tarjeta de débito o crédito.
"Esperé por quince minutos en la cola para pagar con mi tarjeta de débito. Esto es un error garrafal. ¿Hasta cuándo vamos hacer colas para todo?", dijo molesto el comerciante Guillermo Contreras.
Indicó que la eliminación de los billetes de 100 bolívares "debió hacerse con más planificación" para evitar que muchos perdieran su dinero. "Primero tenían que sacar los billetes nuevos y luego sacar los viejos de circulación", acotó.
El presidente Nicolás Maduro ratificó la eliminación de estos billetes a partir de este viernes, y aseguró que la medida busca combatir a las "mafias económicas" que operarían en Colombia y Estados Unidos dedicadas al contrabando de moneda.
De igual forma, Maduro extendió por 72 horas más el cierre de las fronteras con Colombia y Brasil, que se acordó a inicios de semana, para combatir el contrabando.
Entre el martes y el jueves la banca venezolana realizó un canje masivo de billetes de 100 bolívares como parte del proceso de eliminación de esa denominación. A partir de este viernes y por espacio de cinco días se permitirá el depósito del referido billete en las sedes del Banco Central de Venezuela.
La eliminación del billete de 100 coincidió con el anuncio que realizó el Banco Central de Venezuela de que a partir del 15 de diciembre se lanzaría la denominación de 500 bolívares y que progresivamente se irían incorporando los billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000.
Los venezolanos enfrentan el proceso de canje de billetes en medio de un contexto de una desbordada inflación de tres dígitos y serias dificultades de escasez de alimentos y otros bienes que se han extendido al dinero en efectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí