Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vivir sin una gota de agua: vecinos cuentan cómo se las arreglan

Vivir sin una gota de agua: vecinos cuentan cómo se las arreglan

Foto: Roberto Acosta

28 de Diciembre de 2016 | 20:12


El malestar de los vecinos de distintos puntos de la Región por la falta de agua va en aumento, mientras también suben las temperaturas y la necesidad de contar con el vital servicio.

Desde Los Hornos y en un amplio sector cercano a la Plaza Azcuénaga contaron cómo se las ingenian para paliar las deficiencias del servicio de agua potable. 

Susana Beraza, de 59 y 141 señaló que se las arregla con dos baldes de agua por día, uno es el que se llena con el agua que cae del aire acondicionado.
“No podemos limpiar la casa, ni usar el baño, además tenemos que ir a ducharnos a casa de familiares o amigos porque con este calor es imposible prescindir de cosas tan simples como higienizarse”, expresó la vecina.

Mas previsor, Daniel Padrón apuntó que siempre tiene un tanque con una reserva de 30 litros, aunque hoy se gastó hasta la última gota en el baño de su hijo.  “Tengo un hijo discapacitado y el enfermero usó esa agua para poder bañarlo”, agregó.

Si bien en varias oportunidades tuvieron problemas con el suministro, el problema se agudizó desde ayer a la mañana y algunos vecinos señalaron que eso sucedió después de un breve corte de luz.

“Entre el 16 y el 24 de diciembre estuvimos con una presión muy baja, pero desde ayer - por el martes- estamos peor que nunca, ya no tenemos ni una gota para las tareas mas elementales y el servicio que pagamos ronda entre los 400 y 500 pesos”, agregó Marcelo, otro de los vecinos afectados por la “sequía” que presentó el reclamo en Absa - número 2139051 -.

De acuerdo al relato de los vecinos, las áreas afectadas están comprendidas por las calles que van de 58 a 60 y de 141 a 143. En ese sector se desarrolla un complejo habitacional en el que viven unas 500 familias.

Se informó que el sector es abastecido por un pozo que está en 143 y 60 y que cada vez que se corta la luz, tal como ocurrió esta mañana, hay un interruptor que se baja e interrumpe el servicio.

“Hasta que no va algún empleado de Absa a subir la palanca, porque el equipo que tiene no es automático, nosotros nos quedamos sin agua”, aseguró un vecino.

Con una problemática similar se juntaron los vecinos de 19 y 41 y exigieron que Absa les informe de cuánto tiene que ser la presión del servicio, ya que en cada medición que se les tomó a diferentes viviendas ese registro osciló entre 4 y 5.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla