
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cooperativistas no recogen restos de poda y escombros
En Altos de San Lorenzo hubo un reclamo de los cooperativistas por atrasos en los pagos y pedido de aumento salarial
Por un conflicto laboral, dejaron de recogerse los residuos no habituales. El servicio de recolección de restos de podas, escombros y otros desechos no contemplados como “domiciliarios” o “verdes” -de retiro diario- está a cargo de un grupo de cooperativistas que resolvió ir a un paro por considerar “injusto e insuficiente” el salario que percibe el sector.
Unos 70 cooperativistas que cumplen la recolección a pedido de las delegaciones comunales no salieron ayer a la calle y manifestaron su descontento con el Municipio dejando estacionados toda la mañana los camiones con los que efectúan los recorridos en la entrada del parador de Esur, en 73 y 27.
“Queremos que nos equiparen al personal que trabaja para Esur, que gana 26.000 pesos por mes. Nosotros cobramos 6.300 más un plus en negro de 2.000 pesos. Y en noviembre no nos pagaron el presentismo”, reclamó Sandro Barrios, uno de los cooperativistas que hace las veces de “vocero” del sector.
Barrios remarcó que “hace un año nos dijeron que en tres meses iban a regularizar esta situación, pasándonos a la planta de Esur, pero seguimos igual, cobrando casi nada”. El cooperativista subrayó, por otra parte, que la protesta encarada ayer responde también al objetivo que viene planteándose el grupo: “creemos -dijo - que el servicio de recolección de basura no debe estar tercerizado sino que tendría que hacerlo de manera directa la Comuna, sin tener que pagarle tanto a una empresa privada”.
Esur, la empresa que por contrato lleva adelante el retiro de los residuos domiciliarios, aporta sólo los móviles para esa prestación. “Nosotros proveemos los 18 camiones para que se realice el recorrido en una zona del sur de la Ciudad, pero el personal lo pone el Municipio. Esur no es responsable por ese servicio”, aclaró el gerente de la empresa recolectora, Juan Terruli.
Según señaló el ejecutivo de la firma, a partir de las dos de la tarde, personal de Esur retiró los camiones de 73 y 27 y los trasladó, como se hace habitualmente, a las delegaciones comunales.
Fuentes comunales anticiparon, sobre el conflicto, que “próximamente se realizarán encuentros con los trabajadores para solucionar la situación”, al tiempo que aseguraron que el servicio general de recolección de residuos “no está comprometido” porque la medida de fuerza la cumple “un grupo específico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí