Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Los juicios a militares no se van a detener" aseguró Avruj

El secretario de Derechos Humanos remarcó en una entrevista que no existe ninguna posibilidad de que los procesos puedan detenerse. "Los temas de memoria, verdad y justicia, le hacen bien a la sociedad" puntualizó

"Los juicios a militares no se van a detener" aseguró Avruj

"Los juicios a militares no se van a detener" aseguró Avruj

12 de Marzo de 2016 | 11:38

Claudio Avruj, remarcó que "no hay posibilidad de que se detengan los juicios a militares" y se mostró a favor de la prisión domiciliaria para los mayores de 70 u 80 años. "No hay ninguna posibilidad de que esto ocurra. Los temas de memoria, verdad y justicia bien entendidos no solamente le hacen bien a las víctimas y a los familiares, sino que es una necesidad de la sociedad", sentenció el funcionario a pocos días de cumplirse el 40 aniversario del último golpe de Estado. Al respecto, pidió que estos procesos judiciales "se terminen cuanto antes, pero no porque haya que terminarlos y listo, sino porque el tiempo juega en contra de las víctimas, de los acusados y de la sociedad misma, que requiere una solución".

En una entrevista que publica hoy el diario La Nación, Avruj se expresó en contra de la "teoría de los dos demonios", pero remarcó que durante la última dictadura "la Argentina vivió un proceso de violencia muy fuerte, con una misma lógica, donde la muerte en busca del poder se instaló en el centro de la escena". Sin embargo, aseguró que reconoce "fundamentalmente que quien incumple y violenta los derechos humanos es el Estado, que es justamente quien tiene la obligación de protegerlos y promocionarlos". Consultado por el temor de algunos sectores que piden que se detengan los juicios por crímenes de lesa humanidad, sostuvo que "el Estado es querellante, seguimos siéndolo y no hay ninguna posibilidad de cambiar en ese sentido".

Sobre su reunión con los representes del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus víctimas (Celtyv), que busca juzgar a los militantes de organizaciones armadas que sobrevivieron al terrorismo de Estado, el funcionario sostuvo que va a recibir a todos las organizaciones, pero "con un límite: no hay posibilidad de que en nuestra mesa se dialogue en función a una negación de lo que fue el terrorismo de Estado". "En el caso de esta organización, del Celtyv, ellos plantearon el dolor que sienten de que las víctimas civiles de los grupos Montoneros, ERP y otros hayan sido invisibilizados y quitados de la historia, y que ellos consideraban que tenían que tener un lugar en la educación y en la difusión. Ellos iban a pedir reuniones con distintos funcionarios y nos pedían esta articulación", planteó.

En cuanto a la situación de los militares que están detenidos que hoy tienen más de 70 u 80 años, sostuvo que esta es "una decisión plenamente de la Justicia, donde el Estado no va a ejercer una presión sobre eso", no obstante remarcó que "el tema de la excarcelación de la gente de más de 80 años o de más de 70 tiene que ser igualitaria para todos; y si la Justicia lo considera para todos, habrá que aceptarlo". En este sentido, sostuvo que está de acuerdo con que un mayor de 70 cumpla prisión en su domicilio "porque tiene que ver esto con un respeto al derecho y a la justicia" y destacó que el Gobierno comparte esta postura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla