Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes universitarios ratifican paro nacional

26 de Marzo de 2016 | 02:07

Una carpa frente al ministerio de Educación de la Nación, una radio abierta y una movilización. Son las principales actividades que llevarán a cabo los docentes universitarios el miércoles 30, día en que la Conadu y la Conadu Histórica llevarán a cabo un paro a nivel nacional para reclamar por la inmediata apertura de las negociaciones paritarias.

La Conadu es el gremio de docentes universitarios más grande a nivel nacional. Concentra aproximadamente al 40 por ciento de los profesores de las casas de altos estudios. En tanto, Conadu Histórica es una escisión de sectores autodenominados “combativos” (de izquierda) con mayor predicamento en algunas provincias del interior.

En nuestra ciudad, el sindicato de docentes de la UNLP, Adulp, responde a la Conadu y ya decidió mediante un plenario general de delegados adherir al paro del 30 de marzo.

Vale destacar que Adulp agrupa en La Plata a casi todos los docentes ligados a la Universidad, desde los profesores de las facultades hasta las maestras de nivel inicial de la Anexa.

Siempre que Adulp convoca a un paro general, la medida afecta a los colegios.

No obstante, el plantel docente de cada establecimiento definirá los pasos a seguir y a principios de la semana entrante comunicarán su postura a las autoridades, y estas a los padres de los alumnos. Se trata de una metodología que “siempre se respeta”, se explicó.

“El creciente proceso inflacionario, la devaluación, el fiasco en la modificación del impuesto a las ganancias y los desmesurados incrementos de las tarifas atentan contra las condiciones de vida de los trabajadores”, advirtieron Conadu y Conadu Histórica. Y manifestaron que “la ausencia de un incremento salarial a los más de 150 mil docentes universitarios y preuniversitarios genera la necesidad de acciones gremiales para alcanzar una recomposición del poder adquisitivo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla