

El exabrupto de Espinoza armó un fuerte revuelo político
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora Vidal salió a cruzarlo: “Si fue una amenaza, no tuvo ningún efecto”. Críticas y reproches
El exabrupto de Espinoza armó un fuerte revuelo político
Funcionarios y dirigentes de Cambiemos cruzaron ayer al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, por las críticas hacia la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, pero lo diferenciaron del conjunto de intendentes del espacio al indicar que “no representa la mirada” de los jefes comunales del PJ.
En el marco de una reunión de mandatarios comunales, Espinoza había afirmado que “ya se empieza a sentir la conflictividad social” y que “si explota el Conurbano, salta (el presidente Mauricio) Macri y a Vidal le va a costar”.
Una de las primeras dirigentes que salió a cruzar al ex intendente de La Matanza fue la propia Vidal, que indicó que si las expresiones del Espinoza quisieron “ser una amenaza” no tuvieron “ninguna efectividad”.
En este sentido, reflexionó que “la Argentina donde los dirigentes le dicen a la gente lo que tiene que hacer se terminó, cada bonaerense va a decidir y tiene opinión propia sin que nadie lo tenga que arriar, y es algo que se mostró en las últimas elecciones, donde Cambiemos ganó en los lugares más pobres de la provincia”.
En ese marco, Vidal procuró alejar de esos cuestionamientos a un grupo de intendentes peronistas con los que mantiene una buena relación. Fue al asegurar que las expresiones de Espinoza no es lo que recibe “por parte de la inmensa mayoría de los intendentes del Frente para la Victoria del Conurbano”, entre los que enumeró a Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Menéndez (Merlo) y Juan Zabaleta (Hurlingham)..
Desde el gobierno nacional, el subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, consideró las expresiones del dirigente peronista como “anacrónicas y desfasadas de la realidad del país” y que “no contribuyen en nada y no representan a los propios intendentes”.
“La gobernabilidad la está dando todos los gestos del gobierno y estamos trabajando con todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires, y la da Vidal con el 80 por ciento de aprobación”, añadió.
Además, Delfino consideró que Espinoza “no encuentra por donde ser interlocutor, no entiende bien su rol de ex intendente y se encuentra bastante descolocado”.
En sintonía se expresó el diputado provincial Manuel Mosca, quien reafirmó que el presidente del PJ bonaerense “no resuelve su condición de ex”, y expresó que “al Conurbano lo vamos a poner de pie después de años de abandono”.
Por lo bajo, varios jefes comunales del peronismo salieron a diferenciarse de Espinoza a quien compararon, incluso, con Elisa Carrió.
Pero ayer, el matancero insistió en sus críticas. “En los barrios humildes se empieza a notar una grave crisis: la gente pide leche porque no le alcanza la plata”, dijo. Y añadió: “Cuento una película que ya vi y no quiero que los argentinos volvamos a la crisis de 2001”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí