
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
VIDEO. - El magistrado a cargo del juzgado de ejecución, brindó una entrevista en la que además de analizar la situación actual de los ciudadanos que han sido condenados en el país, se refirió al momento en el que un preso obtiene su libertad
El juez de ejecución penal Dr. José Villafañe, estuvo presente en una nueva entrega de JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, el ciclo televisivo en el que los funcionarios judiciales explican, fuera de sus escritorios, sus fallos y decisiones y hablan sobre las funciones que desempeñan en el tercer poder.
Además de dar detalles del trabajo que realiza en el plano judicial, Villafañe analizó cómo se encuentra hoy el sistema carcelario en la provincia de Buenos Aires, habló sobre cuál es la mirada que el derecho moderno tiene sobre los individuos y el delito, y se refirió al rol del sistema penitenciario en la reinserción de un preso a la sociedad.
También proyectó una mirada sobre cuál debería ser el rol del Estado durante el proceso de cumplimiento de la condena para lograr que la persona que cometió una falta pueda reinsertarse ne la sociedad de manera íntegra.
El magistrado resaltó la importancia del cargo que desempeña, ya que según detalló, con el juez de ejecución se inauguró una nueva etapa en el proceso penal de las personas que son condenadas, que apunta a acompañar al preso y estudiar la evolución de su comportamiento mientras cumple la pena, un paso que no estaba contemplado en el viejo paradigma que se mantuvo vigente hasta los años 50.
Explicó que ahora se hace un seguimiento del condenado que conlleva un trabajo interdisciplinario que tiene por objetivo mantener y hacer respetar los derechos que tiene la persona que está detrás de las rejas y además poder determinar qué avances reporta la persona privada de su libertad en cuanto a su conducta.
Además precisó que en esta nueva etapa, adosada al paradigma viejo, existe la posibilidad de mantener informadas a las víctimas de los delitos sobre cómo está cumpliendo la condena el imputado.
“En concreto el juez de ejecución controla los derechos del condenado y que se logre la reinserción, ya que la pena es para recomponer el orden jurídico y no para tomar venganza. El nuevo paradigma dice que las garantías no se quedan en las puertas de las cárceles” manifestó.
Aseguró, en otro tramo de la entrevista que “la cuestión del delito y de la pena tiene que ver con todos los actores de la sociedad”. Explicó al respecto que quien resulta condenado no puede ser privado de su vida ni echado del país, por lo que necesariamente debe permanecer en el mismo lugar en el que cometió la falta, privandolo de su libertad pero manteniendole los derechos que existen en ese territorio y que el condenado tenía antes de cometer el delito e ingresar a la cárcel.
“¿Qué pasa cuando termina la pena?” se preguntó Villafañe ya en el tramo final de la entrevista al referirse al futuro de las personas que están cumpliendo una condena. Al respecto Villafañe manifestó que “a los presos les falta acompañamiento de parte del Estado. El Estado debe hacerse cargo de estas situaciones”.
Y agregó que debe haber organismos que le den un marco de referencia a las personas que están privadas de su libertad para que tengan herramientas con las que se puedan desenvolver en la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí