
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO. - El economista Mariano Kestelboim analizó las consecuencias que sufren países como la Argentina con el uso de esta modalidad de deslocalización de capitales
Luego de que se conocieran los resultados de la investigación que encaró el Consorcio internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) se pudo conocer una extensa lista de varias personalidades de la escena pública mundial poseedoras de cuentas en paraísos fiscales. El caso, apodado como “Panamá Papers” provocó una revolución mundial y ya es tema de acalorados debates.
El economista Mariano Kestelboim dialogó esta mañana con JUSTICIA EN PRIMERA sobre uno de los tantos debates que giran en torno a esta modalidad de deslocalización de capitales que en las últimas jornadas ha ganado una gran trascendencia: las cuentas “offshore”, ¿provocan daños al orden económico mundial?.
Kestelboim aseguró tajantemente que las cuentas offshore afectan negativamente a la economía mundial. “Son malísimas” aseguró el economista que al mismo tiempo explicó que su efecto nocivo se debe a la imposibilidad de que tienen los países de contar con las divisas que se lograron obtener gracias a la actividad económica que hubo dentro del territorio del que se retiró la moneda extranjera.
Las cuentas offshore están vinculadas netamente con la fuga de capitales. La Argentina, para crecer de forma sustentable, necesita divisas y las “off shore” son fugas de moneda extranjera que se obtiene con las exportaciones pero que no se vuelven a invertir “ explicó Kestelboim.
Añadió al respecto que además del retraso productivo que se se genera por esta fuga de divisas, el empleo de cuentas “offshore” es otra de las causas que le dá origen a uno de los peores males que puede sufrir la economía: la inflación.
“Salen capitales del sistema financiero, vuelan al exterior y se van a países donde la legislación tributaria es más blanda para no pagar impuestos. Por ejemplo, la salida de dólares de la Argentina de esta forma perjudica al país ya que al haber pocas divisas disponibles los precios de los insumos importados aumentan desencadenando una suba masiva de precios” puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
Plaini manifestó que “hay una urgencia en el sector gremial por evitar los despidos masivos”
LE PUEDE INTERESAR
Capaccio explicó por qué los jueces no pagan impuesto a las ganancias
“Sobre las finalidades que tienen estos recurso que no se declaran hay todo un misterio. Lo que sí se sabe es que para usarla en el resto del mundo hay que blanquear el dinero y eso ya es un delito” explicó sobre el ilícito del lavado de dinero que se emplea para inyectar nuevamente en el circuito económico estas cifras de dinero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí