Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Boudou a juicio oral por los papeles truchos de un auto

Boudou a juicio oral por los papeles truchos de  un auto

Amado Boudou y otra causa complicada

16 de Abril de 2016 | 02:55

La Justicia allanó el camino para el juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou y otros acusados por la falsificación de papeles de un auto del ex funcionario, al rechazar un recurso de uno de los imputados que pretendía conseguir la realización de tareas comunitarias a cambio de no sentarse en el banquillo (probation).

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, declaró “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por la defensa del gestor Rodolfo Basimiani contra el fallo que revocó la decisión del Tribunal Oral Federal 1, que le había concedido la suspensión del juicio al coimputado por el delito de falsedad ideológica.

La medida se produjo en la causa en la que se investiga a Basimiani y a otras personas, junto con Amado Boudou y su ex pareja Agustina Seguín, “por haber intervenido en la transferencia de un vehículo Honda CRX a nombre del referido Boudou, en el año 2003, con documentación presuntamente apócrifa”, indicó el Centro de Información Judicial (CIJ).

La Sala IV de Casación ya “había dejado sin efecto la concesión de la suspensión del juicio a prueba, con fundamento en la existencia de un obstáculo legal derivado de la condición de funcionario público de uno de los imputados y en la negativa de la fiscal de juicio, con debido sustento en razones de política criminal”, se explicó.

Junto a Boudou se sentarán en el banquillo Seguín, la ex titular del Registro del Automotor 2 María Graciela Angélica Taboada de Piñero y los gestores Andrés Soto y Basimiani.

DENUNCIAN A D'ELIA

Por otra parte, el dirigente del partido kirchnerista MILES Luis D’Elía fue denunciado penalmente por haber proclamado públicamente el fin de la democracia y el paso “a la resistencia” si la ex presidenta Cristina Fernández quedaba “detenida”.

La denuncia planteó que las declaraciones del ex subsecretario de Tierras podrían constituir los delitos tipificados en el Código Penal como “amenaza de rebelión”, “incitación a la violencia colectiva”, “instigación a cometer delito”, “atentados contra el orden público” e “intimidación pública”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla