Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Hace falta crear empleos”, dijo Arancedo

“Hace falta crear empleos”, dijo Arancedo

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo

18 de Abril de 2016 | 01:54

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, afirmó que “para salir de la pobreza hay que crear empleo”, al tiempo que defendió el estudio de la Universidad Católica Argentina que expresó un crecimiento de la pobreza durante el primer trimestre y definió como principales desafíos del país “la equidad y la solidaridad”.

“Evidentemente, hubo ajustes” evaluó Arancedo en relación a los resultados del informe de UCA que arrojaron el crecimiento de la pobreza en más de un millón de personas durante el primer trimestre del año, aunque consideró que “no hay que temer a una palabra que puede parecer fuerte, pero quiere ser también un diagnóstico claro y fidedigno”.

De esta manera, el titular del Episcopado defendió ese estudio, “no dudo de la seriedad del trabajo de la UCA”, indicó, y abogó a que nuestro país vuelva “a una etapa fuerte de inversión, no solamente de afuera; también, de adentro”.

“Hay que generar producción, empleos, crecimiento, y eso requiere inversión y no solamente esperar de afuera”, analizó Arancedo y en ese sentido, afirmó que “para salir de la pobreza hay que crear empleos. Las ayudas de coyuntura son relativas, la asistencia tiene un límite”.

En una entrevista brindada a un matutino porteño, la máxima autoridad de la Iglesia Católica argentina expresó “la necesidad que los poderes actúen con independencia, que sean libres y sean ejemplares para la sociedad”, y al ser consultado sobre si el avance de procesos judiciales contra ex funcionarios es una señal negativa, resaltó: “no es negativa si existen motivos verdaderos, si es simplemente una vendetta, no”.

“Si hay razones y la Justicia ve que hubo corrupción, tiene toda la obligación de actuar. Si, en cambio, la Justicia va a depender de la política no estamos en un planteo de independencia de poderes” analizó el religioso y planteó que en la Iglesia “nos preocupa la corrupción, porque es una mentira. La mentira es negar la verdad a otro. Y la corrupción es negar. La crisis en el fondo siempre es moral”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla