Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TECNOLOGÍA

Facebook impulsa una revolución en Messenger Chatear con robots, como con tus amigos

Así lo planea la plataforma y ya despertó algunas controversias entre los seguidores de la más popular de las redes sociales

Facebook impulsa una revolución en Messenger  Chatear con robots, como con tus amigos

Facebook impulsa una revolución en Messenger Chatear con robots, como con tus amigos

23 de Abril de 2016 | 23:57

Facebook quiere que los usuarios de su aplicación de mensajería Messenger “chateen” con robots empresariales con la naturalidad que lo harían con sus amigos, un proyecto que genera entusiasmo y críticas.

La red social demostró esta semana, durante su reunión anual en la ciudad de San Francisco (EE.UU.), cómo un avatar virtual (“chatbot”) puede ayudar a los usuarios de Messenger a encontrar el ramo de flores perfecto para cada ocasión o interactuar con un robot de la cadena CNN en búsqueda de artículos relevantes.

“Creemos que deberías de enviar mensajes a una empresa de la misma forma que lo haces a un amigo”, explicó esta semana durante la reunión en San Francisco el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, quien bromeó que para pedir flores al número 1-800-Flowers uno ya no tendrá que llamar por teléfono.

“No conozco a nadie a quien le guste hablar por teléfono con una empresa y tampoco instalar una aplicación cada vez que tiene que usar algo. Por eso hemos convertido Messenger en una aplicación para que los negocios se comuniquen con los usuarios”, dijo Zuckerberg.

Los avatares virtuales, o “chatbots”, son programas interactivos alimentados por inteligencia artificial que simulan las conversaciones humanas.

No son populares todavía en Estados Unidos ni Europa, pero han despegado en aplicaciones de mensajería muy utilizadas en Asia como WeChat, a través de las que ya se pueden hacer citas médicas, compras y envíos de dinero.

Los “chatbots” están mejorando su capacidad para replicar una conversación humana, aunque su comportamiento todavía es errático.

Microsoft se vio obligada a retirar recientemente de la red social Twitter a su “chatbot” Tay, después de que las conversaciones con algunos cibernautas provocaran en él respuestas racistas y caóticas.

OPINIONES ENCONTRADAS ANTE LA INICIATIVA

La iniciativa de Facebook, mientras tanto, ha recibido críticas mixtas. Mugdha Kulkarni, una programadora de la firma de comercio electrónico Ebay que participó esta semana en la reunión de Facebook, explicó en declaraciones que resulta “cómodo” el tener todo dentro de la misma aplicación y no tener que visitar distintos sitios si uno quiere comprar flores o reservar un taxi.

Precisó, con todo, que “asusta todo lo que Facebook sabe de nosotros” y el hecho de que todavía tendrán más información cuando los avatares virtuales funcionen a pleno vapor en Messenger.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla