
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de personas reclamaron la medida y se produjeron saqueos en algunas ciudades
Venezuela: reducen a dos el número de días laborales
Disturbios y saqueos de locales comerciales se produjeron en varias ciudades de Venezuela, donde fueron detenidas más de 100 personas, tras la decisión del gobierno de reducir a dos días por semana el trabajo en la administración pública para ahorrar energía, lo que motivó el rechazo del opositor Henrique Capriles, quien dijo que se trata de una estrategia para retrasar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ofreció un balance sobre los hechos ocurridos la noche pasada en Maracaibo y San Francisco, donde aproximadamente más de 70 locales comerciales resultaron afectados por saqueos o daños a sus infraestructuras.
Asimismo, en los céntricos estados de Aragua y Vargas, específicamente en las ciudades de Maracay y La Guaira, respectivamente, también se reportaron cortes de calles y quema de llantas.
"Hemos tenido unas acciones que calificamos como desestabilizadoras en siete parroquias de Maracaibo", escribió Arias Cárdenas en su cuenta de Twitter.
Agregó que "grupos de extrema derecha financian estos actos, quienes paguen por estas acciones no pueden tener aceptación, ni llegar al poder", señaló en otro mensaje.
Los disturbios se produjeron cuando el gobierno de Venezuela anunció que extremará las medidas para ahorrar energía ante los estragos de la sequía y decretará como días no laborales para el sector público los miércoles y jueves, que se sumarán al viernes, durante al menos dos semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Trump dio a conocer su polémica política de exterior
LE PUEDE INTERESAR
Crisis política en España: no forman gobierno y habrá nuevas elecciones
Por su parte, Capriles dijo en su cuenta de Twitter que "lo que le falta a Maduro es decretar que no se trabaje de lunes a viernes para ver si se salva del revocatorio. No se va a poder salvar, el revocatorio no es mío, es del pueblo".
La oposición venezolana celebró ayer, aunque con cautela, que logró abrir la primera de varias puertas para activar el referendo para revocar el mandato de Maduro, e inició una carrera contra el tiempo para que este proceso se produzca antes de que finalice 2016.
Asimismo, el principal grupo patronal de Venezuela, Fedecámaras, rechazó hoy que el gobierno de Maduro decretara como no laborables los días miércoles, jueves y viernes aplicable a la administración pública y señaló que esta medida afectará la inflación e incrementará la crisis de escasez.
"No solamente nos enfrentamos a todos estos mecanismos de controles que dependen de la burocracia del Estado sino que ahora se nos cierran los espacios, eso va a afectar enormemente la producción de bienes y servicios y va a impactar sobre la escasez y el desabastecimiento", dijo Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras.
Añadió que no entiende la razón de esta decisión que "sorprende", una medida que no fue consultada y "que evidentemente va a afectar enormemente la operatividad de la producción de bienes y servicios en Venezuela".
En tanto, el oficialista gobernador de Zulia informó que "solo en los municipios Maracaibo y San Francisco fueron detenidas 80 personas por estar involucradas en los saqueos de locales de alimentos, electrodomésticos, cosméticos, farmacias y establecimientos de venta de ropa".
Agregó que "los otros 23 detenidos representan aprehensiones hechas en la Costa Oriental del Lago; lo que contabiliza un total a esta hora de 103 detenidos".
El gobernador anunció, además, que hoy se reunió con "los 73 comerciantes afectados para resarcirles y darles de nuevo la oportunidad de ser productivos para nuestro estado".
El general de brigada Alejandro Pérez Gámez, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Zulia, comentó que 24 locales comerciales saqueados corresponden en su mayoría a establecimientos de comida, lubricantes para vehículos, ropa, zapatos, cosméticos y artefactos eléctricos, donde además fueron hallados bombas molotov, clavos, gasolina y otros implementos para armar guarimbas (barricadas)
De acuerdo con el diario regional zuliano Panorama, los disturbios se iniciaron con la protesta el pasado lunes por los cortes eléctricos "que superaban las 24 horas" situación que se mantuvo este martes en varios sectores.
Maduro dijo ayer que se instalará una "Comisión Presidencial en Zulia" para atender las consecuencias de la sequía, al tiempo que aseguró que no permitirá "guarimbas".
En la ciudad de Maracay el diario local El Siglo reportó el cierre de varias calles en protesta por los cortes de luz y saqueos en algunos comercios de venta de alimentos.
Asimismo, en La Guaira, ciudad en la que se encuentra el principal aeropuerto que sirve a Caracas, se reportaron protestas por el desabastecimiento de alimentos y el cierre de la principal vía de comunicación con la capital venezolana.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo hoy en su programa en la emisora privada RCR que al gobierno "le está estallando el país" al mencionar los disturbios ocurridos ayer en Maracaibo y La Guaira.
En tanto, Capriles adelantó, en un comunicado, que la gobernación de Miranda, que preside, no acatará la medida de reducir a dos días el trabajo de la administración pública, y sentenció: "A Maduro no le gusta trabajar, porque es un flojo, un reposero y quiere que los venezolanos sigamos ese mal ejemplo. ¡Hasta las clases las está suspendiendo! En Miranda vamos a seguir trabajando. Maduro no es nuestro jefe, nuestro jefe es el pueblo venezolano".
También planteó convocar una gran jornada de protesta social para el próximo 1 de Mayo. "Los trabajadores no tienen nada que celebrar este 1 de Mayo. Después de Cuba tenemos el salario más bajo de todo el continente americano".
"Frente a eso tenemos que imponer la cultura del trabajo, porque con eso es que sacaremos a este país adelante. Hay que revocar a este gobierno para recuperar lo hecho en Venezuela", enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí