
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza, que comienza mañana, tendrá alcance en todas las casas de estudio del país, en el marco del reclamo salarial que llevan adelante los docentes. En nuestra ciudad hoy se realizaron clases públicas en distintas facultades
Con numerosas clases públicas y una manifestación en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata, se cumplió hoy la segunda jornada nacional de protesta convocada por los docentes universitarios. En tanto, mañana y el viernes se llevará a cabo el “paro total de actividades” en todas las universidades del país.
LE PUEDE INTERESAR
Acto por el día del Himno Nacional
LE PUEDE INTERESAR
Cortes programados en el suministro eléctrico para mañana
En la bajada de la Autopista, dirigentes y afiliados al gremio Adulp entregaron a los automovilistas folletos explicativos sobre el conflicto que atraviesa a las casas de altos estudios. Los conductores recibieron sin inconvenientes el material que les entregaron los docentes. Y algunos los apoyaron, tocando bocina o instándolos a “no aflojar”.
“En defensa de la educación pública”, por “presupuesto para las universidades” y un “salario digno para los docentes”, a primera hora de la tarde de mañana se concretará la marcha nacional de la comunidad universitaria, que finalizará con un acto frente al ministerio de Educación. La movilización promete ser multitudinaria. Y en ese contexto, el titular de la cartera educativa, Esteban Bullrich, hoy salió a desmentir a los rectores que plantean problemas ante “el recorte que sufrirá el presupuesto por el aumento de tarifas y la inflación sin freno”.
La marcha que recorrerá desde las 15 el centro de la Ciudad de Buenos Aires contará con la participación de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut (docentes de la UTN), Uda. Ctera y Sadop, además de organizaciones estudiantiles.
Desde que comenzó la megociación paritaria entre el gobierno central y las federaciones docentes hubo 5 ofertas de aumento salarial y otros tantos rechazos.
Los gremios piden más del 40% con revisión en julio, mientras que la última propuesta gubernamental consta de un 15% en mayo, un 5% en octubre y un 10% en diciembre a cobrarse en enero del año que viene, más un 1% en concepto de jerarquización docente.
En tanto, esta tarde en 47 entre 115 y 1, se organizaron para acomodar pupitres y pizarrones comisiones de Arquitectura, Ingeniería y Exactas. También hubo clases al aire libre en el Observatorio, Bellas Artes, Medicina, Naturales, Periodismo, Trabajo Social, Humanidades, Psicología, el Liceo Víctor Mercante y otras unidades académicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí