

Sergio Papier, responsable de CEGYR
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Papier, responsable de CEGYR
Luego de que una mujer de 70 años se convirtiera en madre primeriza volvió a instalarse la polémica: ¿existen límites éticos para traer un hijo al mundo?, ¿cuáles son esos límites? ¿es egoísta ser mamá a los 70 años?
Para el médico ginecólogo Sergio Papier, responsable del Centro de Estudios en Genética y Reproducción (CEGYR), “hay límites éticos y médicos, y desde el punto puramente científico hay que decir que en casos como estos el riesgo obstétrico es muy grande”.
En lo que hace a la cuestión ética, el experto sostiene que el límite “está relacionado claramente con la edad de la mujer y la diferencia de años que esa mujer va a tener con sus hijos a la hora de embarazarse. De acuerdo al consenso general, la edad límite para embarazarse es de 50 años”.
Según Papier, ante el avance de estos tratamientos “deberían existir regulaciones que establezcan pautas más claras que piensen no sólo en la pareja que busca sino en el chico por venir, algo que no sucede en Argentina pero que sí ocurre en países como España o Inglaterra”. En su visión, además, el equipo médico que atendió a la mujer de 70 años “debería haberse negado a realizar este tratamiento de fertilización. Hay que entender que en este tipo de casos lo que debería prevalecer es el bienestar del niño, y el bebé de una señora de 70 años está condenado, por cuestiones biológicas inevitables, a ser huérfano en poco tiempo”.
En la mujer, explican los especialistas, la función ovárica está relacionada en forma directa con su edad. En ese sentido, se detalla que si la mujer está sana tiene cerca de un 78% de probabilidades de embarazarse naturalmente a los 25 años, baja a poco menos del 50% a los 35 y declina cuanto más se acerca a los 40 años.
El ovario femenino y con él su fertilidad, se apunta, decaen a partir de la primera menstruación. Inicialmente ese declive es muy lento, pero a la edad de 37 o 38 años -cuando se cree que el ovario tiene cerca de 25 mil folículos- el descenso se acelera hasta alrededor de los mil folículos y se alcanza la menopausia, a la edad de 51 o 52 años.
LE PUEDE INTERESAR
Un tema controversial pero con varios antecedentes
LE PUEDE INTERESAR
Breves
El caso de la mujer que fue madre a los 70 años no es el único en la India ni tampoco en el mundo. En ese país, de hecho, se inscribe la historia de Rajo Devi Lohan, una mujer hindú que también tuvo su hijo a los 70 años.
El caso de Lohan se dio a conocer en 2009, y en aquella oportunidad la mujer confesó que se encontraba muy débil como para recuperarse de las complicaciones derivadas de su embarazo por fertilización in vitro.
Otra mujer india de 70 años de edad llamada Omkari Panwar parió mellizos. Los mellizos nacieron prematuramente: la niña por parto natural y el varón, por cesárea.
También está el caso de Adrian Iliescu, una rumana de 67 años que parió en un hospital de Bucarest a dos mellizas.
En ese caso, los médicos comprobaron que sólo una de las niñas estaba con vida en el vientre de la madre, y decidieron entonces practicarle una cesárea de urgencia. Finalmente, Adrian fue madre de una nena sana que pesó cerca de un kilo y medio.
En Bulgaria también existe referencia de una embarazada en edad de ser abuela: es el caso de Krasmina Dimitrova, una mujer de 62 años que sabía que su vida podía correr peligro pero igual quiso afrontar el riesgo y hacer el intento de ser madre.
Según dijo la mujer en 2006, poco después de someterse al tratamiento para quedar embarazada, sus ganas de ser madre fueron mucho más fuertes que su instinto de supervivencia. “La edad no fue un obstáculo para mí. No me gusta pensar demasiado en el futuro; solo quiero que los bebés estén bien”, había dicho Dimitrova.
Fue así que decidió someterse a un tratamiento de fecundación in vitro y concibió un embarazo de gemelas.
Las pequeñas nacieron en perfecto estado pero antes de la fecha prevista, por lo que fueron prematuras, y eso se debió a que los médicos que trataban a la mujer consideraron que la vida de Krasmina corría peligro si el embarazo llegaba a término.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí