
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vidal no visualiza el conflicto, no escucha el reclamo de los trabajadores y no habla con los actores del conflicto salarial” detalló el secretario gremial Agustín García
Agustín García, secretario gremial de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), se refirió al conflicto salarial que enfrenta a los trabajadores judiciales y al gobierno bonaerense desde hace tres meses. El gremio denuncia que la Provincia dio por concluida la discusión paritaria pero que en la negociación sólo fue escuchada la voz del Colegio de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Señalan además que pese a que dieron a conocer públicamente esta ausencia de los trabajadores judiciales en la mesa de diálogo, la Provincia no escucha sus reclamos y que la última comunicación que tuvieron ambas partes fue hace casi 40 días.
Ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial, el gremio viene llevando adelante una serie de medidas de fuerza con las que está exigiendo que se establezcan vías de comunicación para acordar un porcentaje de aumento.
“Para nosotros que la gobernadora tomé como interlocutor al Colegio de Magistrados de la provincia de Buenos Aires, que tiene en su cabeza al doctor Cataldo, juez de Mar del Plata que sabemos muy bien que tiene ansias de ser camarista es materia de análisis” apuntó.
En diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA García precisó que la situación de conflictividad que se vive hoy en día en en la justicia bonaerense se resuelve muy fácilmente, mediante la principal virtud que tiene el ser humano: el diálogo”
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina lidera el ranking de protestas en la Región
LE PUEDE INTERESAR
“La narco criminalidad está mutando” alertó un diputado provincial
“Hoy hace un mes y 7 días que ni la señora gobernadora María Eugenia Vidal ni ninguno de sus ministros ha tenido un diálogo formal o informal con la AJB. Llama la atención que la gobernadora que tenía como principal apostilla de campaña la vocación de diálogo hoy no cumpla con su promesa” manifestó
Y añadió “la gobernadora está ciega, sorda y muda porque no visualiza el conflicto, no escucha el reclamo de los trabajadores y no habla con los actores del conflicto salarial. Vemos con preocupación que el servicio de Justicia bonaerense esté paralizado pero las huelgas y la lucha van a continuar”.
"LOS ABOGADOS NO SON ENEMIGOS"
También habló de la asamblea de trabajadores que se llevó a cabo el jueves pasado luego de la movilización que tuvo una duración de casi doce horas. “En el congreso de trabajadores judiciales, que contó con la presencia de más de 18 departamentos de la provincia, se discutió cómo se veía el conflicto y sin lugar a dudas lo que primó fue que la unidad de acción debe ser en el marco de todos los estatales” detalló.
“Se determinó que se deben endurecer las medidas de fuerza por parte de la AJB y que nuestros enemigos no están ni en la sociedad ni son los abogados” añadió. Adelantó además que mañana el gremio presentará una medida cautelar ante la justicia para que se obligue al gobierno a sentarse a dialogar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí