Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil: Temer dijo que no llegó a la presidencia por un golpe de estado

Sostuvo que lo hizo "en consecuencia de la Constitución". De esa manera, el mandatario interino rebatió a Dilma Ruosseff

Brasil: Temer dijo que no llegó a la presidencia 
por un golpe de estado

Brasil: Temer dijo que no llegó a la presidencia por un golpe de estado

24 de Mayo de 2016 | 12:38

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, rebatió hoy a la mandataria suspendida Dilma Rousseff, al negar que haya habido un golpe de Estado y afirmó que, si está en el gobierno, es "consecuencia de la Constitución", pero no aludió a su ahora ex ministro Romero Jucá que debió apartarse del cargo porque en un audio dijo que el "impeachment" contra la jefa de Estado era necesario para parar la investigación de la corrupción en Petrobras.

"Quiero refutar a quienes todo el tiempo dicen que en Brasil hubo una ruptura constitucional, porque eso no es cierto, porque yo soy producto de la Constitución", declaró al iniciar una reunión con sus ministros y un nutrido grupo de parlamentarios.

Temer indicó en que el proceso que ha llevado a la suspensión de la mandataria de sus funciones para responder a un juicio político que puede acabar con su destitución se realiza dentro de las normas democráticas y no puede ser interpretado como un golpe, como repiten a los cuatros vientos Rousseff y sus partidarios.

Por el contrario, sostuvo que con sus ministros han comenzado a "reinstitucionalizar al país" y que lo harán en cooperación estrecha con el Congreso, en lo que definió como un "semiparlamentarismo".

Temer no aludió directamente a su ahora ex ministro Romero Jucá, titular de Planificación que duró 10 días y ayer lunes dejó el cargo después de un polémico audio revelado por el diario Folha de Sao Paulo en el que conversa con el ex senador Sergio Machado, quien para evitar una condena dura en la Justicia acordó delatar a sus cómplices, y en ese contexto grabó al suspendido ministro de Planificación. 

Temer declaró que "la ética en la política es fundamental" y que "es lo que la gente pidió en las calles", en las multitudinarias manifestaciones previas a la suspensión de Rousseff.

El presidente interino gobernará al menos durante los 180 días en que permanezca suspendida Rousseff, que suponen el plazo que el Senado tiene para realizar el juicio político.

En caso de ser absuelta, la presidenta recuperaría el poder, pero si fuera destituida Temer deberá completar el mandato que vence el 1 de enero de 2019, cuando le entregaría el cargo al ganador de las elecciones previstas para octubre de 2018.

El presidente interino también anunció un paquete de medidas que reducirán el gasto público, las que requieren la aprobación del Congreso, junto al poderoso ministro de Hacienda, Henrique Meirelles.

"Estamos presentando medidas iniciales" para ajustar el gasto público y permitir una recuperación en el medio plazo, afirmó Temer al explicar el conjunto de iniciativas enviadas al Legislativo.

Subrayó la importancia de que el nuevo modelo económico "traiga a la iniciativa privada para colaborar con el país".

El objetivo de estas medidas que reducirán los gastos del Estado es sanear la economía para "retomar el crecimiento, reducir el desempleo y alzar a la clase media a los más pobres".

El mandatario dijo hoy, para explicar las medidas que propuso, que un gobierno interino "no significa que el país tenga que parar".

Ayer Temer realizó su primera visita al Congreso donde fue recibido por la oposición al grito de "golpista" y hoy los adversarios del gobierno prometieron obstruir la aprobación de las medidas económicas.

Al comentar la actitud del Partido de los Trabajadores (PT) y otros partidos opositores, Temer dijo que es natural que haya críticas pero también es importante que "ayuden a gobernar".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla