
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El crack rosarino, dias antes de la Copa América, estará sometido a una gran presión mediática debido a la enorme expectativa que generó el juicio oral en su contra por evasión fiscal, que se extenderá desde el 31 de mayo al 2 de junio
El martes comienza el juicio contra Lionel y Jorge Messi
El juicio contra el Lionel Messi y su padre Jorge por presunta evasión fiscal comenzará este martes en la Audiencia de Barcelona, donde el futbolista llegará en el transcurso de la semana para cumplir con su obligación de declarar el jueves próximo a las 5 (hora argentina), cuatro días antes del debut del seleccionado en la Copa América Centenario de Estados Unidos. La probable ausencia de Messi en el inicio del juicio no se deberá a ningún privilegio, sino a que se beneficiará de una norma que lo exime de asistir a todo el proceso porque tanto él como Jorge afrontan un pedido de prisión inferior a dos años, límite establecido por el Código Penal español para el cumplimento efectivo de la condena.
El crack rosarino tenía previsto viajar hoy en vuelo privado a Barcelona desde Rosario, donde se instaló el sábado para recuperarse de un fuerte golpe lumbar sufrido el viernes en el amistoso con Honduras en el estadio Bicentenario de San Juan, preparatorio para la Copa América. Los médicos del seleccionado nacional le aconsejaron al jugador que permanezca en reposo la mayor cantidad de tiempo posible para evitar que la postura del viaje a Europa le perjudique en el proceso de rehabilitación.
El FC Barcelona le tiene reservado un vuelo hacia San Francisco, Estados Unidos, para que una vez concluido el juicio se incorpore la concentración de la selección argentina en Santa Clara el sábado 4, a 48 horas del debut frente a Chile. Pero antes de empezar a soñar y enfocarse en el desafío que supone conquistar la resistida Copa América para la Argentina, el capitán del seleccionado deberá superar este obstáculo extradeportivo que lo distraerá por unos días.
Messi estará sometido a una gran presión mediática debido a la enorme expectativa que generó el juicio oral en su contra, que se extenderá desde el 31 de mayo al 2 de junio. El tribunal tiene reservado un día adicional en caso de necesidad. Hay más de 50 medios y 200 periodistas acreditados. El proceso se iniciará con el planteamiento de la cuestiones previas -que puede derivar en el archivo de la causa-, seguirá con la declaración de los testigos y peritos, luego con la comparecencia de los acusados, y los informes finales, informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.
Las audiencias comenzarán siempre a las 10 de la mañana hora local (5 de la Argentina) y tendrán lugar en la sala polivalente de la Audiencia de Barcelona, situada en el Passeig Lluís Companys número 14, en el centro de la ciudad.
Puntos salientes de la causa:
LE PUEDE INTERESAR
La fiesta estuvo en las calles
LE PUEDE INTERESAR
Central publicó un comunicado sobre la final de la Copa Argentina
¿De qué se trata la causa que afronta Messi?
La Fiscalía no acusa al futbolista argentino, contra el que inicialmente se querelló, y pide el archivo de la causa al entender que la estrella del Barcelona no tenía conocimiento del fraude. Para su padre, en cambio, solicita 18 meses de prisión por la evasión de 4,1 millones de euros al fisco.
Sin embargo, la Abogacía del Estado, que representa a la Hacienda española,si acusa a Messi, al considerarlo "coautor" junto a su padre de la evasión, por lo que la Justicia decidió procesarlo. Solicita para ambos 7 meses y 15 días de prisión (en total 22 meses y medio) por cada uno de los tres delitos fiscales que se les imputan.
La presunta defraudación fiscal de la que están acusados Messi y su padre se deriva de la gestión de los derechos de imagen del astro, quien no pagó lo que le correspondía en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) entre 2007 y 2009, período en el que facturó algo más de 10 millones de euros. En el momento de solicitar las penas, las acusaciones tuvieron en cuenta el pago previo de 5,1 millones de euros a la Hacienda, así como la regularización de los siguientes ejercicios fiscales, que no estaban bajo investigación.
Los antecedentes de la causa:
El juez que instruyó la causa contra los Messi descartó la hipótesis del Ministerio Público y la defensa, que reclamaron su sobreseimiento bajo el argumento de que no existen "indicios de dolo", es decir, que el futbolista tenía conocimiento de la conducta delictiva que se le atribuye.
"No se discute que, presuntamente, Messi se beneficio (consciente o inconscientemente, lo que se resolverá en el juicio), de una estructura societaria integrada por diversas entidades radicadas en paraísos fiscales, de modo que los rendimientos que obtenía de sus derechos de imagen se canalizarán permaneciendo ocultos a la Hacienda española", aseguró el magistrado al rechazar en octubre de 2015 el archivo de la causa.
La declaración del jugador argentino en 2013:
"Jamás he dedicado un minuto de mi vida a leer, estudiar o analizar el contenido de documentos contractuales", sostuvo el astro al declarar en septiembre de 2013, alegando desconocimiento. “Firmé los contratos pero no se qué firmo”, insistió. "Yo me dedico a jugar al fútbol”, “de eso no entiendo nada”, “la plata la manejaba mi papá y yo confió en él", añadió respecto a la gestión de su riqueza. Esa respuesta, espontánea, fue lo que convenció a la Fiscalía.
Además, Jorge Messi explicó que la iniciativa para la creación del entramado societario provino de él, asesorado por terceros. Cuando vuelvan a declarar, previsiblemente mantendrán la misma línea argumental. No obstante, deberán convencer al juez de que efectivamente no tenían intención de evadir, ya que en materia fiscal la carga de la prueba se revierte.
La investigación previa:
De acuerdo con la Fiscalía, Messi padre diseñó una estrategia que "consistió en simular la cesión de los derechos de imagen de la estrella del Barcelona a sociedades puramente instrumentales radicadas en paraísos fiscales (Belice, Uruguay) y formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre aquellas sociedades y otras también instrumentales domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia, como el Reino Unido y Suiza".
Los ingresos obtenidos proceden de contratos de cesión de imagen a entidades como el FC Barcelona, Banco Sabadell, Danone, Adidas, Pepsi-Cola, Telefónica y Kuwait Food Company, que fueron firmados por el propio jugador. Según el Ministerio Público, en 2005 Jorge Messi encargó a su ex socio, Rodolfo Schinocca, la creación de una estructura societaria opaca ante las “fundadas expectativas” del alto valor presente y futuro de los derechos de imagen del futbolista del Barcelona.
Un año después, debido a sus conflictos con Schinocca, éste fue apartado y Messi creó una segunda estructura societaria similar a través de la cual explotó los rendimientos del jugador desde 2007.
Una complicación "offshore":
Menos de dos meses antes del juicio, Messi y su padre, que defienden su inocencia, destacaron en la lista de personalidades vinculadas con sociedades offshore destapada por la investigación Panamá Papers.
De acuerdo con los documentos filtrados del despacho panameño Mossack Fonseca, los Messi adquirieron la empresa Mega Star Enterprises en Panamá precisamente poco después de que se los acusó de evasión fiscal en España.
La familia Messi admitió poseer la sociedad pero aseguró que el jugador nunca la utilizó y amenazó con demandar a los medios que acusaron al futbolista de poner en marcha un "nuevo entramado" para defraudar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí