
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futbolista está acusado de un presunto fraude fiscal de 4.100.000 euros
Arrancó en Barcelona el juicio contra Messi
Sin Lionel Messi ni su padre sentados en el banquillo de los acusados y con un primer revés para la defensa, comenzó hoy en España el juicio en el que ambos están imputados por la presunta evasión de 4,1 millones de euros generados por derechos de imagen del jugador.
Como parte de las cuestiones previas, en la sesión inaugural la defensa solicitó la nulidad del proceso tras denunciar irregularidades en la inspección realizada por la Hacienda española, pero el tribunal desestimó el planteo.
"Todavía queda mucho partido por jugar", remarcó el abogado del ídolo de la Selección argentina, Enrique Bacigalupo, cuando abandonó el tribunal.
La expectativa mediática fue enorme, pese a la ausencia del astro del Barcelona, que al igual que su padre Jorge no está obligado a comparecer hasta el jueves, cuando ambos deberán declarar.
"Está muy, muy dolorido, pero el jueves vendrá", confirmó Bacigalupo, en medio de una nube de periodistas preocupados por el estado de salud del crack rosarino, quien se recupera de la contusión que sufrió en las costillas en el partido amistoso ante Honduras y que ha puesto en duda su participación en el debut del seleccionado argentino en la Copa América.
De hecho, el abogado de Jorge Messi, Javier Sánchez Vera, le dijo al juez que Lionel tenía previsto presenciar todas las sesiones pero la lesión que sufrió se lo impidió. Incluso aportó un parte médico.
Al ingresar hoy a los juzgados, y apelando a definiciones futboleras, el letrado había anticipado que su estrategia era el "contragolpe". "Según nos traten, yo contesto", dijo. Sin embargo, el presidente del tribunal, Jesús Navarro, lo frenó en seco.
LE PUEDE INTERESAR
La banca para la Gata
LE PUEDE INTERESAR
Damonte: "lo que pasó en el verano nos hizo perder el torneo"
"Entendemos que no existe vulneración de derecho alguno", aseguró el magistrado. En caso de existir "irregularidades", como plantearon ambas defensas, no influirán en el proceso penal y la cuestión se revolverá en la sentencia, aclaró.
Durante la audiencia, que comenzó con media hora de retraso, Bacigalupo afirmó que Messi había sido inspeccionado hasta en 20 ocasiones antes de que se presentara la acusación en su contra en 2013, con lo que se había vulnerado su derecho fundamental a "no declarar contra sí mismo".
Según relató el letrado, los inspectores contaban con indicios de delito ya en la segunda visita, que tuvo lugar en 2011, pero tardaron dos años en denunciarlo a la Fiscalía.
"El contrato del núcleo duro de la investigación lo tenían para apreciar la extensión del delito", remarcó el ex juez del Tribunal Supremo español.
Se refería al convenio que -presuntamente- prueba que en 2005 se simuló la cesión de los derechos de imagen del jugador a la empresa Sport Consultants Ltd. radicada en el paraíso fiscal de Belice, cuando Messi no tenía aún 18 años, ya que los cumplía ese mismo año.
"Debería haber paralizado las actuaciones y remitirlas a la fiscalía, pero no lo hicieron", de ahí que se produjo la vulneración de derechos, según Bacigalupo.
"El cargo de culpa lo deducen un año y 9 meses después, pero dicen que el delito estaba contenido en los primeros datos", apuntó Sánchez Vera, en la misma línea.
Tanto la Fiscalía como el Abogado del Estado rechazaron haber vulnerado los derechos de los Messi, señalando que en el principio de la investigación no contaban con los elementos suficientes como para formular la acusación.
"Siendo cierto que el contrato de cesión se aportó en la segunda visita de inspección, es únicamente el punto de partida del fraude, no constituye en su integridad ni mucho menos el mecanismo defraudatorio", dijo la Fiscal, Raquel Amado.
"Algo tan obvio como la cuota defraudada tampoco se podía deducir", añadió, recordando que en España existe delito fiscal si el monto defraudado supera los 120.000 euros. El Abogado del Estado apoyó los puntos del fiscal.
La presunta defraudación de la que están acusados los Messi se deriva de la gestión de los derechos de imagen del jugador del Barcelona, quien no pagó lo que le correspondía en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) entre 2007 y 2009, período en el que facturó algo más de 10 millones de euros.
La Fiscalía no acusa al futbolista, contra el que inicialmente se querelló, mientras que para su padre pide 18 meses de prisión.
La Abogacía del Estado, en cambio, acusa a ambos y pide 22 meses y medio de prisión para cada uno.
"Con el respeto que tengo por la Fiscalía, ellos piensan que tenían que tener totalmente probado el hecho para que informar a Messi que estaba siendo investigado, pero la ley dice algo simple y es que debe existir la posibilidad del delito", dijo Bacigalupo a Télam al concluir la sesión.
"No tenían que calcular el monto total (de la evasión), les alcanzaba con la simple posibilidad. Tenían las pruebas, tanto las tenían que son prácticamente las mismas que utilizó el Abogado del Estado", insistió.
A pesar de que su planteo fue rechazado, Bacigalupo cree que puede demostrar la inocencia de Messi en base a que el astro argentino no tenía conocimiento del fraude ni del mecanismo a través del cual se cometió.
"La plata la manejaba mi papá y yo confío en él", fue la respuesta espontánea de Messi cuando declaró ante la justicia en 2013 en el marco de la investigación.
"Técnicamente es perfectamente posible demostrar el desconocimiento", confió su abogado.
"Que haya firmado los contratos no significa que conociera su contenido. ¿Usted los conocería?", afirmó el veterano jurista, en referencia a que el futbolista rubricó todos los documentos que lo incriminan.
El juicio debía continuar con la declaración de testigos, pero los primeros cuatro no se presentaron. La madre de Messi, Celia Cuccitini, era uno de ellos, pero se acogió a su derecho a no declarar contra su hijo y su marido. Del resto, dos directamente no aparecieron y un tercero fue reportado como "fallecido", algo que se deberá investigar para saber si es verdad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí