Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vóley sentado, un deporte inclusivo e integrador

16 de Junio de 2016 | 23:45

En el Colegio Padre Dardi de City Bell -de 21 y 462 - City Bell- comenzaron las prácticas de Voleibol sentado, un deporte paralímpico que es una atractiva actividad física y recreativa para jóvenes y adultos con discapacidades motrices, pero que este grupo también pretende abrir a todos los miembros de la comunidad que se quieran sumar.

Uno de los profesores de Educación Física que lleva a cabo este proyecto es Carlos Eduardo Varela. Se lo puede ver todos los miércoles -desde las 19.30- sentado en el gimnasio del colegio, enseñando saques y pases a un grupo cada vez más grande de vecinos de la zona y La Plata.

“El deporte es un espacio de socialización, que no solo se aprende en forma estática, sino que también se aprende haciendo. Esto nos lleva a entender que el individuo debe aprender a hacer, a conocer, a ser y sobre todo a relacionarse con sus pares y semejantes en definitiva se aprende a vivir en convivencia. Es un desafió enorme llevar estos puntos a buen camino para cumplir con la integración del aprendizaje y la formación de valores”, dice el profe, que recibe a alumnos con imposibilidad para caminar.

“El espíritu de los entrenamientos es fortalecer la integración y promover la participación de todos, buscando que comprendan la importancia de la cooperación, el esfuerzo mutuo y el respeto hacia los demás...”

Otro de los impulsores de esta iniciativa es Germán Burgos, que semana a semana también practica vóley sentado junto al grupo de deportistas

EQUIPO

“Junto a Germán empezamos a pensar en armar un equipo de vóley; yo tengo una artrosis de rodilla que me impide hacer deportes de equipo y hace tiempo que estaba planeando generar una propuesta deportiva integradora. Hicimos un curso de vóley sentado en el CENARD y nos propusimos empezar a enseñarlo y armar un grupo. Se trata de un deporte paralímpico que no tienen representatividad de Argentina; así que nos propusimos armar varios grupos en el país con miras a representarlo en futuras competencias internacionales”, cuenta Carlos.

Lo cierto es que hoy ya son 12 los deportistas que juegan al vóley en el colegio Padre Dardi. “Aprenden, se entretienen, se divierten; son muy lindos encuentros”, dice el profe.

“Se trata de un deporte paralímpico que no tiene representatividad de Argentina; así que nos propusimos armar varios grupos en el país con miras a representarlo en futuras competencias internacionales”

“El espíritu de los entrenamientos es fortalecer la integración y promover la participación de todos los captados de la comunidad buscando que comprendan la importancia de la cooperación, el esfuerzo mutuo y el respeto hacia los demás y que esto se desarrolle en un marco de total armonía y camaradería”, agrega.

“Es bueno aclarar que todos los que quieran sumarse son bienvenidos”, subrayan el equipo.

UNA META

“A la actividad la planeamos con diversos objetivos: Algunos básicos, como describir las reglas básicas del voleibol sentado; establecer las principales diferencias entre voleibol convencional y voleibol sentado y exponer las diferentes discapacidades que se pueden beneficiar de la práctica de esta actividad”, relata Carlos.

Luego, “hay cosas más específicas -dice-, como conocer los diferentes cuidados necesarios para las personas que presentan alguna discapacidad; aclarar los principios generales de actuación en el entrenamiento y enseñanza de actividad física para personas con discapacidad y exponer diferentes formas de fomento del voleibol sentado”.

“Ahora estamos recién empezando, y divirtiéndonos mucho. Pero la idea es que también en forma recreativa lleguemos a empezar a competir para luego profesionalizar este deporte”, finalizan los profes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla