Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Adiós a Bud Spencer, el actor que hizo de “gigante bueno” en los spaghetti western

Adiós a Bud Spencer, el actor que hizo de “gigante bueno” en los spaghetti western

Bud Spencer brilló en el género del western

28 de Junio de 2016 | 00:41

El actor italiano Bud Spencer, nombre artístico de Carlo Pedersoli, falleció ayer a la edad de 86 años, según anunció su hijo, Giuseppe Pedersoli, quien afirmó que murió acompañado de su familia en un hospital romano.

“Papá se marchó serenamente a las 18:15. No sufrió, nos tenía a todos junto a él y su última palabra fue ‘gracias’”, dijo su hijo, según informaron medios locales italianos.

El actor fue conocido sobre todo por ser el gigante bueno en algunos de los llamados “Spaghetti western”, las versiones de ese género rodadas en muchas ocasiones en el sureste de España y especialmente su versión cómica junto con Mario Girotti, el verdadero nombre de Terence Hill.

Debido a su físico imponente comenzó a trabajar en algunas películas como “Quo Vadis?” (1951) pero su primer papel importante fue el del agresivo Nando de la película de Mario Monicelli ‘Un eroe dei nostri tempi’ (1955).

En 1957 dejó Italia y volvió a Sudamérica, donde trabajó como obrero de la construcción. Y, tras regresar a Italia, probó fortuna con la música escribiendo canciones para cantantes del momento como Ornella Vanoni y Nico Fidenco.

Su regreso a la pantalla grande fue con el título de Giuseppe Colizzi “Dio perdona... ma io no” (1967), que marcó el tipo de personaje que después interpretaría Spencer, el del gigante bueno, al que es mejor que no hacerle enfadar.

Pero es su encuentro con Terence Hill el que le catapultó a la fama dando lugar a un auténtico genero cinematográfico con películas como “I quattro dell’Ave Maria” (1968), “La collina degli stivali” (”La colina de las botas, 1969), “Lo chiamavano Trinità..” (Le llamaban Trinidad, 1970), “...continuavano a chiamarlo Trinità” (”Le seguían llamando Trinidad”, 1971).

En los últimos años rodó “Cantando dietro i paraventi di Ermanno Olmi” (2003) y algunas serie para la televisión. También quiso dar el salto a la política y se presentó en 2005 a las elecciones regionales del Lazio, cuya capital es Roma, en las listas de Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi, pero no fue elegido.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla