Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan que “Pozo de Quilmes” sea Sitio para la Memoria

La iniciativa surge desde el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia y será presentada el 5 de julio en la Universidad Nacional de Quilmes

Buscan que “Pozo de Quilmes” sea Sitio para la Memoria

Buscan que “Pozo de Quilmes” sea Sitio para la Memoria

29 de Junio de 2016 | 00:00

El Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia presentará, 5 de julio se prestará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Proyecto de Ley, que prevé la declaración del sitio donde funcionó el ex“Pozo de Quilmes” como “Bien de Interés Histórico Cultural” y su transferencia a la Comisión Provincial por la Memoria para su gestión.
 
Del proyecto participa el Proyecto de Extensión Universitaria "Universidad, Memoria y Ciudadanía" de la UNQ y fue declarado de interés por el consejo departamental de Ciencias Sociales y aprobado por unanimidad en comisión del Consejo Superior.
 
"Esta propuesta es fruto de un proceso participativo de quienes conforman el “Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia” (ex detenidos del Pozo de Quilmes y familiares de desaparecidos y ex detenidos), También intervinieron cerca de treinta organizaciones e instituciones de Quilmes y de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires que bregan por los derechos humanos. Inicialmente, el Proyecto declara “Bien de Interés Histórico Cultural de la Provincia de Buenos Aires” al inmueble ubicado en Garibaldi N°650 esquina Allison Bell de la Ciudad de Quilmes, en el que en la actualidad funciona la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y donde se desempeñó la Brigada de Investigaciones, ambas dependientes del gobierno provincial. El Sitio para la Memoria tendrá entre sus objetivos contribuir a mantener viva la historia reciente de nuestro país, fomentar el estudio, la investigación y la difusión de los hechos vinculados al autoritarismo durante todos los golpes militares, constituir un archivo y centro de documentación especializado en derechos humanos y apoyar el desarrollo de los juicios por crímenes de lesa humanidad en curso o que se abran en el futuro para la búsqueda de la Verdad y la Justicia", expusieron desde la UNQ.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla