Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan terminar con la epidemia de Sida

Buscan terminar con la epidemia de Sida

Expertos de todo el mundo, reunidos a partir de hoy en Nueva York, buscan que la epidemia termine para 2030

8 de Junio de 2016 | 02:37

Naciones Unidas reunirá a partir hoy a representantes de todo el mundo para tratar de acelerar la lucha contra el sida y lograr cumplir con el objetivo de acabar con la epidemia antes de 2030.

Esa meta, fijada en 2015 dentro los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la ONU, llega después de que el mundo consiguiera en los últimos años detener y reducir la propagación de la enfermedad.

En el encuentro que arranca hoy en Nueva York, la organización quiere centrar la atención del mundo en la importancia de lograr grandes progresos en los próximos cinco años, lo que, según los expertos, es clave para cumplir con el objetivo a más largo plazo.

momento unico

“Estamos en un momento único en la historia. Durante los próximos cinco años tenemos una oportunidad para cambiar de marcha y poner la respuesta global al VIH en una vía rápida para acabar con la epidemia del sida”, señaló en un documento preparado para la cita el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé.

Para ello, entre hoy y el viernes los países discutirán una declaración política que incluirá ciertos objetivos y plazos para dar un empujón a los progresos contra la enfermedad.

También estudiarán fórmulas para aumentar la inversión en la prevención y el tratamiento del sida hasta unos 26.000 millones de dólares anuales.

En la reunión participarán algunos jefes de Estado y de Gobierno, representantes nacionales de distinto rango y expertos y organizaciones no gubernamentales.

Varias asociaciones de homosexuales y transexuales, sin embargo, han sido vetadas por distintos Estados miembros, lo que ha levantado protestas de otras naciones y ha llevado a algunas a incluir a representantes de esos grupos en sus delegaciones oficiales.

Hoy, en vísperas de su comienzo, Onusida anunció el nombramiento del diseñador de moda estadounidense Kenneth Cole como embajador de buena voluntad de la agencia.

“Confío en que si se pone a las personas en el centro de la respuesta contra el sida podemos lograr uno de los grandes éxitos humanitarios de este siglo: el fin de la epidemia del sida”, dijo Cole en un comunicado.

El diseñador lleva más de treinta años trabajando como activista contra la enfermedad a través de distintas campañas y organizaciones civiles.

en argentina

Horas antes del inicio de esta actividad, desde el ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina, se dieron a conocer las conclusiones del último boletín sobre el VIH Sida en el país, cuya principal conclusión -de la que diera cuenta este diario ayer- fue que en la Argentina el 30% de los que viven con VIH desconocen su situación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla