
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos se extendió el concepto de que una alimentación balanceada contribuye al equilibrio anímico y que los desajustes en las comidas y la digestión favorecen trastornos como el estrés o la depresión. Nuevos estudios lo avalan
Cuando hace quince años se iniciaba una dieta, pocos profesionales de la salud estaban atentos a un elmento que hoy se considera crucial: el rol de la flora intestinal, capaz de repercutir profundamente en el ánimo. La relación entre alimentación y estado emocional preocupa cada vez mas a los nutricionistas que argumentan que una dieta balnceada favorece también al equilibrio animico. Y recomiendan incluir en la dieta alimentos que favorezcan la digestión y aun adecuado consumo de líquidos, pero sobre todo de agua.
A esta tendencia, de la que hablan nutriconistas platenses y que es avalada por trabajos realizados en el exterior y que se difundieron en los últimos días, se suma otra: la de prestar atención al efecto puntual que tienen en el ánimo de determinados alimentos. Algunos de esos impactos son ampliamente conocidos, como los del chocolate o determinados pescados, que liberan endorfinas y tienen un efecto positivo sobre el ánimo o el efecto negativo de un consumo excesivo de harinas.
Dos entidades, la Sociedad Española de Patología Digestiva y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, se sumaron recientemente a las que apuntan a una esrecha relación entre alimentación y emociones. Ambas destacan la relación entre intestino y cerebro, recomiendan seguir una dieta rica en fibras y en líquidos y hasta llevar un diario de lo que se come para evitar problemas digestivos con segura repercusión en las emociones.
La relación entre cerebro y sistema digestivo es bidireccional. Así, la SEPD apunta que diversas enfermedades digestivas que cursan con inflamación o irritación, como la colitis o la gastritis, se agravan cuando, por causas emocionales, aumenta el estrés o la ansiedad
“La normalidad digestiva favorece el equilibrio emocional”, afirma Juan Ramón Malagelada, miembro de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD). Asimismo, el doctor Fernando Azpiroz, que también pertenece a la SEPD, señala que el aparato digestivo “funciona de un modo independiente y autónomo cuando todo va bien. Pero, ¿qué ocurre cuando algo va mal? Entonces saltan las alarmas y la conexión entre cerebro y aparato digestivo se hace más evidente”.
En este sentido, los especialistas de la SEPD explican que una extensa red de neuronas y distintos tipos de neurotransmisores conectan las paredes del estómago y el intestino con el córtex cerebral y envían información de lo que pasa en el aparato digestivo y de cómo se desarrolla la digestión.
Este sistema actúa también como una alarma. Así, la SEPD señala que, cuando algo no funciona bien, los nervios sensitivos localizados en las paredes inflamadas del tubo digestivo se hipersensibilizan y amplifican los estímulos locales que originan el malestar, la náusea, el dolor, etc.
El cerebro registra estas señales procedentes del sistema digestivo y, a su vez, las modifica bajo el influjo de emociones como la angustia, la ansiedad o la depresión, que a menudo se asocian a padecimientos molestos de larga duración, y que agravan y perpetúan el trastorno.
La relación entre cerebro y sistema digestivo es bidireccional. Así, la SEPD apunta que diversas enfermedades digestivas que cursan con inflamación o irritación, como la colitis o la gastritis, se agravan cuando, por causas emocionales, aumenta el estrés o la ansiedad.
Así, la SEPD aconseja cuidar el intestino para favorecer el tránsito intestinal, saber relajar el abdomen, cuidar la microbiota y dedicar el tiempo necesario para ir al baño.
Pero, ¿qué es la microbiota? La microbiota o flora intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro tracto digestivo. Según datos del Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC), en el intestino humano hay aproximadamente 100 trillones de microorganismos. Estos microorganismos son principalmente bacterias y también influyen en el sistema inmunitario.
Por su parte, los especialistas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido ofrecen varias recomendaciones en lo referente a la alimentación para hacer bien la digestión.
Uno de sus consejos es incrementar el consumo de fibra de distintas fuentes, por ejemplo, pan integral, arroz integral, frutas, verduras, avena, etc.
A algunas personas, la ingesta de cereales les produce gases e incluso puede llegar a desencadenar el síndrome del intestino irritable. En estos casos, los expertos del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido aconsejan que el consumo de esta fibra se haga a partir de vegetales y frutas.
Del mismo modo, recomiendan beber mucho líquido, especialmente agua. “Esto facilita el tránsito de los deshechos a través del sistema digestivo y ayuda a evacuarlos con más facilidad”, comentan.
En este sentido, explican que la fibra absorbe agua como si fuera una esponja y, sin líquido, no puede hacer su trabajo, lo que favorece el estreñimiento. “Una manera de estar seguro de que se está tomando suficiente líquido es beber un vaso de agua con cada comida”, apuntan.
Los especialistas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido hacen hincapié en la importancia de que cada uno evite las comidas y bebidas que le producen síntomas digestivos negativos. “Para descubrir qué alimentos causan estos síntomas, una buena idea es anotar en un diario lo que se come”, sugieren
Además, aconsejan elegir bebidas que faciliten la digestión. “Las bebidas con cafeína como el café, los refrescos de cola, el té y algunas bebidas gaseosas, pueden propiciar acidez en determinadas personas”, exponen.
“Para que los problemas digestivos sean menos frecuentes, es importante elegir bebidas sin burbujas, como infusiones de hierbas, leche o simplemente agua”. No obstante, para quienes no se vean capaces de prescindir de su café o su té, recomiendan limitar la ingesta a una o dos tazas al día.
Asimismo, hay alimentos que pueden resultar problemáticos para algunas personas. “Alimentos ácidos como los tomates o los cítricos, los condimentos para las ensaladas o las gaseosas pueden causar acidez. Por su parte, el trigo o la cebolla pueden producir síndrome del intestino irritable”, afirman.
Por otro lado, las personas que no digieren la lactosa pueden experimentar diarrea y ventosidades después de beber leche o consumir productos lácteos como el queso, la nata o el yogurt.
Así, los especialistas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido hacen hincapié en la importancia de que cada uno evite las comidas y bebidas que le producen síntomas digestivos. “Para descubrir qué alimentos causan estos síntomas, una buena idea es anotar en un diario lo que se come”, sugieren.
“La interacción entre cerebro e intestino está comprobada y esta relación abre la puerta a futuros campos de investigación y a nuevas terapias para mejorar la salud digestiva y también la mental”, concluye el doctor Azpiroz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí