Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pilar realizó un encuentro para vincular estudiantes con empresas

13 de Julio de 2016 | 13:05

Pilar realizó un desayuno sobre "Prácticas Profesionalizantes", en el que participaron representantes de las secretarías de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Innovación Tecnológica y Empleo, y Educación junto con los directores de las tres escuelas técnicas de Pilar y referentes de más de 30 empresas radicadas en el distrito. El objetivo de dicha reunión es establecer un vinculo entres los jóvenes y las compañías de la Región que acompañe el desarrollo económico de las empresas y que a la vez permita incluir como trabajadores a los residentes de la zona. 

El Intendente Nicolás Ducoté estuvo presente en la cumbre en donde expresó que "en este caminar juntos y para poder avanzar es necesario seguir construyendo puentes. Este espacio en el que nos estamos encontrando el estado, las escuelas y las empresas es un claro ejemplo de esta convergencia en el que todos los sectores confluimos para dar respuesta a los desafíos de nuestra sociedad".

Las prácticas profesionalizantes forman parte de la currícula de las escuelas técnicas. En general, cuentan con 200 horas de prácticas que deberían hacerse mayormente fuera de las escuelas. Los objetivos de esta reunión fueron motivar a las empresas para que profundicen estos lazos con los practicantes, diferenciar prácticas profesionalizantes de pasantías, alinear los contenidos de las escuelas con las necesidades de las empresas y firmar nuevos acuerdos de manera de que hayan más empresas que abran sus puertas para realizar estas prácticas.

Estuvieron presentes la Secretaria de Educación, Marcela Campagnoli; el Secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Lindoso; el Subsecretario de Industria, Enrique Vittortas; el Subsecretario de Economía e Innovación, Martín Giesenow; la Directora de Innovación y Tecnología, Rocío Fontana; la Directora de Universidades y Terciarios, María Rosa Batalla; el Jefe Distrital, Sergio Silvestri; el Director de la Escuela Técnica Nº 2, Ricardo Guardia; el Director de la Escuela Técnica Nº 3, Bernardo Costa,; el Director de la Escuela Técnica Nº 1, Fernando Santajuliana; el asesor de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Omar Gaytan, y el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gabriel Sánchez Zinny.

Es importante aclarar que no se trata de pasantías, sino de prácticas que tienen por objetivo ampliar y profundizar los conocimientos adquiridos en las escuelas. Según las cifras con las que trabaja la Secretaría de Desarrollo Económico, del 54 % de los alumnos que realizan prácticas externas, el 48% luego es tomado como empleado. Hay 600.000 alumnos en escuelas técnicas en todo el país y 1.600 escuelas secundarias. Además, más de 17.000 alumnos están terminando hoy su 7º grado en establecimiento educativos de este tipo.

"Esta reunión viene a satisfacer una demanda del distrito que es la necesidad de formar recursos humanos escuchando las necesidades de las empresas. Esta demanda no se resuelve con una normativa y por eso los invito muy especialmente a aprovechar este momento para que cada uno de nosotros, desde nuestras funciones y roles, aportemos nuestra mirada y experiencia en este camino que estamos transitando juntos", agregó Guillermo Lindoso.

Por su parte, Sánchez Zinny, remarcó: "Pilar, como en muchos otros temas, está siendo pionero en este tipo de convocatorias tan necesarias, por lo que le agradecemos mucho al intendente Ducoté por sumarse a esta iniciativa. Queremos seguir avanzando en ella y que Pilar se transforme en un modelo a seguir".

Las prácticas profesionalizantes apuntan a que el alumno transite en un ámbito de trabajo para su posterior inserción en el mundo laboral y que adquiera otros aspectos que no son únicamente los curriculares como son las habilidades para trabajar en equipo. "Creo que hoy es un encuentro histórico: el poder encontrase con el sector productivo es fundamental en el tema de las prácticas profesionalizantes. Lo que tiene que entenderse bien que es se trata de una práctica formativa: hablamos de un alumno que está aprendiendo y que va a reemplazar el taller profesional de la escuela por la práctica en las empresas", apuntó Gaytan.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla