
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la opinión y los datos aportados por dos especialistas en derecho civil, una mayor presencia de los magistrados en los procesos combinada con el uso de la tecnología provocará una drástica reducción de los plazos de la justicia
La adecuación Código de Procedimiento de la Provincia al Código Civil y Comercial que entró en vigencia el 1 de agosto de 2015 sigue siendo tema de debate en el ámbito judicial, principalmente porque representa, según la opinión de varios letrados y especialistas, una oportunidad para poner en marcha un nuevo paradigma que provea a la justicia de las herramientas necesarias para actuar de forma más efectiva y eficiente.
JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, el ciclo televisivo en el que los funcionarios judiciales hablan fuera de sus escritorios, contó con la presencia de dos jueces que vienen realizando importantes trabajos en la adecuación del Código de procedimiento de la Provincia.
El juez del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 5 de La Matanza, Dr. Mariano Gastón Sohaner y el juez Marcos Val, del juzgado correccional y civil Nº 4 del departamento judicial de Dolores, dialogaron con el dr. Enrique Russo y el periodista Martín Granovsky sobre los resultados que han obtenido con la implementación de la tecnología en los procesos judiciales.
El dr. Sohaner opinó al respecto que es fundamental que se acorten los plazos de la justicia y que para lograr reducir los periodos es importante otorgarle un rol protagónico en el accionar judicial a los avances tecnológicos que existen en la actualidad.
En este sentido apuntó que en el juzgado que dirige ya se implementó el uso de la tecnología en varias fases del proceso judicial y que los resultados de las nuevas modalidades han sido muy positivos en términos de ahorro de tiempo y practicidad.
Al respecto comentó que si bien no es obligatorio, para las notificaciones y las presentaciones se está utilizando correo electrónico, una recurso que según precisó le está dando un mayor grado de fluidez a la comunicación ente el juzgado y las partes.
Por su parte el dr. Val destacó que pese a que jurídicamente no suene muy elegante, es importante que el juez de la cara en los trámites judiciales para que el proceso de decisión que debe desarrollar un juez esté provisto de mas datos e impresiones sobre la realidad.
Comentó que la principal causa del estancamiento de los juicios es la demora que surge durante el periodo probatorio, una fase que, como explicó, se constituye en una de las principales fallas que el ambiente judicial se ha propuesto solucionar.
También hizo hincapié en las utilidades que brinda el recurso de grabar las audiencias tanto para las partes, que ya no se someten a extenuantes sesiones de declaración, como para los jueces que cuentan con la posibilidad de revisar las audiencias y llevar adelante los procesos en una menor cantidad de tiempo.
Según apuntó el magistrado de Dolores, con el novedoso método que se propone implementar “pareciera que el juez va a trabajar más”, algo que según explicó es falso pues la experiencia indica que una audienci que antes tardaba dos horas y cuarenta minutos, con la implementación de la tecnología y la presencia del juez se reduce a 40 minutos.
En sinfonía con lo resaltado por el dr. Val, el juez Sohaner destacó que es muy importante contar con el material fílmico ya que aporta detalles muy valiosos como las expresiones y los gestos que hacen las personas que se someten a indagatoria. "Una audiencia que duraba media hora, con las videograbaciones tarda un promedio de 8 minutos" detalló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí